Postítulo en Entrenamiento Deportivo - Semi-presencial

Contacta sin compromiso con Postgrados Universidad Mayor

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre Postítulo en Entrenamiento Deportivo - Semi-presencial - Santiago - Metropolitana Santiago

  • Contenido
     Postítulo en Entrenamiento Deportivo.

    • 2 semestres cursados en 9 meses
    • Campus Estadio Mayor, Peñalolen
    • Modalidad Semi presencial
    • Versión nº 1 del programa


    Descripción del Programa:
    Programa teórico-practico orientado a especialistas en el área que sean capaces de programar, implementar y evaluar programas de entrenamiento en diversas disciplinas deportivas, con el propósito de mejorar el rendimiento de los deportistas individuales o colectivos, considerando contexto, nivel y grupo etario.

    Entregar conocimientos teóricos y prácticos para que los profesionales en el área sean capaces de crear programas de entrenamiento que sean efectivos y adecuados para diferentes grupos de edades y necesidades. Mejorar el rendimiento deportivo a través de una adecuada programación y evaluación de los procesos de entrenamiento. Mejorar la calidad de vida mediante propuestas deportivas inclusivas que aborden la diversidad y heterogeneidad


    A quién va dirigido:
    Profesores de educación física, técnicos deportivos, preparadores físicos, kinesiólogos, psicólogos y profesionales vinculados al entrenamiento deportivo.

     

    Perfil de Egreso:
    El (la) graduado(a) del programa de postítulo en Entrenamiento Deportivo de la Universidad Mayor, estará capacitado(a) para programar, implementar y evaluar procesos de entrenamiento, para la mejora del rendimiento deportivo en distintas disciplinas. Además, será capaz de liderar equipos interdisciplinarios promoviendo la inclusión, diversidad y heterogeneidad desde la perspectiva responsabilidad social.


    Competencias del Perfil de egreso:
    Elabora e implementa programas de entrenamiento deportivo, utilizando conocimientos teóricos y prácticos, que responde a las características e intereses de distintos grupos etarios y necesidades del contexto.
    Aplica conocimientos teóricos y prácticos relacionados con la programación y evaluación de procesos de entrenamiento para diversas disciplinas deportivas, orientadas al rendimiento deportivo.
    Diseña propuestas innovadoras para mejorar la calidad de vida de las personas a través actividades deportivas de una perspectiva inclusiva y que aborde la diversidad.



    Objetivo General:
    Entregar conocimientos teóricos y prácticos para desarrollar, implementar y evaluar programas de entrenamiento que buscan mejorar el rendimiento en diversas disciplinas, considerando las necesidades del contexto, diversidad y heterogeneidad.


    Objetivos específicos:
    • Entregar conocimientos teóricos y prácticos para que los profesionales en el área sean capaces de crear programas de entrenamiento que sean efectivos y adecuados para diferentes grupos de edades y necesidades del contexto.
    • Mejorar el rendimiento deportivo a través de una adecuada programación y evaluación de los procesos de entrenamiento.
    • Mejorar la calidad de vida mediante propuestas deportivas inclusivas que aborden la diversidad y heterogeneidad.



    Plan de estudios / Temarios:


    Primer nivel:

    Fisiología del Rendimiento Humano
    Nutrición Deportiva
    Deporte y Actividad Física Inclusiva
    Segundo nivel:

    Control del Entrenamiento Deportivo
    Entrenamiento Mental en el Deporte
    Programación Del Entrenamiento

Otra formación relacionada con ciencias del deporte

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |