Maestría Oficial en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología - Online

Contacta sin compromiso con Universidad Internacional de Valencia (VIU)

Análisis de educaedu

Nadia Bacco

Nadia Bacco

Maestría Oficial en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología

  • Modalidad de impartición
    Los contenidos de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) se dictan en modalidad Online.
  • Número de horas
    Consultar con el centro.
  • Titulación oficial
    Al egresar, el alumno adquiere titulación oficial por la Universidad Internacional de Valencia (VIU).
  • Valoración del programa
    A través del Máster Universitario en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología el alumno recibirá una formación global y transversal en gestión del patrimonio, la museología y los proyectos de gestión cultural relacionados. Es el único máster en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología que cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Museólogos, por lo que el estudiante será formado por profesionales de museos y entidades culturales públicas y privadas del país.
  • Dirigido a
    Este programa es ideal para titulados universitarios y profesionales con experiencia que busquen adquirir competencias y herramientas en museología, gestión cultural y patrimonio cultural.
  • Empleabilidad
    El egresado del Máster Universitario en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología podrá aplicar a varios empleos: Agentes de desarrollo local, Conservadores, Curadores, Directores o técnicos de museos, espacios patrimoniales o eventos culturales y Responsables y técnicos de comunicación y marketing en museos, entre otros.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Maestría Oficial en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología - Online

  • Contenido
    Maestría Oficial en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología.


    Modalidad: Online
    Duración: 1 año
    Idioma: Español
    Titulación oficial.


    Descripción.

    La única maestría en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología que cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Museólogos.

    Con este programa recibirás una formación integral en gestión del patrimonio cultural y museología, con foco en musealización, y de la mano de profesionales de entidades públicas y privadas que cuentan con amplio reconocimiento y experiencia.

    En los últimos años, el patrimonio ha ganado valor globalmente, impulsado por el interés social y políticas de inversión, lo que ha generado una mayor demanda de profesionales interdisciplinarios en instituciones patrimoniales y culturales. La Maestría Oficial en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología de la Universidad Internacional de Valencia -VIU te prepara para cubrir estas demandas, a partir de un enfoque teórico-práctico y un claustro de reconocidos profesionales.

    Este programa cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Museólogos, destacando la formación en musealización, una habilidad clave en el sector.


    Metodología.

    ¿Por qué estudiar en VIU?

    ● Calidad Europea: Experiencia de estudio diversa y multicultural. Comparte con estudiantes de todo el mundo.
    ● Flexibilidad: Metodología 100% online: clases, exámenes y TFM. Estudia donde y cuando quieras.
    ● Cercanía: Acompañamiento constante por orientador académico y personal de apoyo VIU.
    ● Titulación Oficial: Formación certificada por ANECA y el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Certificación SGS. Convalidable con el Ministerio de Educación de tu país.
    ● Campus Virtual: Clases online en directo que quedan grabadas, con acceso multidispositivo. Disponibilidad 24/7.


    ¿A quién va dirigido?.

    La Maestría Oficial en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología está dirigida a profesionales e investigadores que busquen una formación interdisciplinar, en la que se desarrolla y profundiza en diversos conocimientos culturales, históricos, científicos, técnicos y experimentales que se complementan con una formación global y transversal en gestión del patrimonio.

    Para estudiar esta maestría, los requisitos de acceso son:

    - Tener un Título Universitario de grado o Licenciatura en las áreas de Humanidades, Historia del Arte, Historia, Arqueología, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Bellas Artes, Arquitectura, Diseño o Museología.

    Si tienes un título universitario de otras áreas de conocimiento, como: Derecho, Marketing, Turismo, Antropología, Sociología, Psicología, Geografía, Comunicación Audiovisual, Periodismo, Filosofía, Diseño Gráfico, Diseño de Interiores, Dirección y Administración de Empresas, Información y documentación (Biblioteconomía) e Informática; podrás acceder a esta maestría cursando un complemento formativo de Historia del Arte I e Historia del Arte II con 12 créditos ECTS.

    - Acreditar dos años de experiencia profesional en gestión, mediación y conservación del patrimonio cultural.


    Temario.

    1. Patrimonio: marco teórico, tipologías y ámbitos de musealización.
    2. Régimen jurídico del patrimonio y los museos.
    3. Conservación del patrimonio cultural.
    Documentación y catalogación de bienes culturales
    4. Sensibilización, mediación y educación patrimonial.
    5. El museo y los proyectos expositivos. La museografía.
    6. Turismo, marketing y desarrollo sostenible.
    7. Estrategias en entornos digitales.
    8. Metodología, conceptos y técnicas de investigación.
    9. Trabajo Fin de Máster (TFM).


    Titulación obtenida.

    Título Oficial en Máster Universitario en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología.


    Acreditaciones.

    Esta maestría está verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de España, asegurando que cumple con los estándares de calidad oficiales establecidos tanto por agencias nacionales como europeas, incluyendo REACU y ENQA.


    Prácticas.

    Sin prácticas profesionales obligatorias. 
    El programa cuenta con un enfoque práctico y multidisciplinar durante todo el plan de estudios, con la intención de que te formes a través de tu propia experiencia en proyectos y trabajos prácticos.


    Información adicional.

    ¿Qué hace a esta maestría única?
    - Recibirás una formación global y transversal en gestión del patrimonio, abordando de manera destacada la museología y los proyectos de musealización como eje fundamental en la gestión y difusión del patrimonio.

    - Aprenderás ejerciendo, gracias a la formación práctica obtenida del trabajo real junto a destacados profesionales de las organizaciones e instituciones referentes del sector.
    Desarrollarás proyectos de innovación abordando la aplicación de nuevas tecnologías en la gestión del patrimonio y museos.

    - Se abordará la gestión del turismo y el diseño de proyectos de impacto social y económico basados en estrategias de desarrollo sostenible.


    Becas.

    Becas, descuentos y ayudas al estudio disponibles.
    Consulta con tu asesor.


    Descuentos.

    Becas, descuentos y ayudas al estudio disponibles.
    Consultar con tu asesor.


    Salidas laborales.

    Al culminar tus estudios en la Maestría Oficial en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología dquirirás los conocimientos y habilidades prácticas para desempeñarte con autoridad en organizaciones como instituciones patrimoniales, museos, organismos públicos y empresas culturales.

    A continuación encuentras algunos cargos a los que podrás aspirar al terminar tu maestría:

    - Coordinador/Gestor cultural de cualquier ámbito.
    - Agentes de desarrollo local.
    - Director de museos, espacios patrimoniales de cualquier disciplina o eventos culturales.
    - Coordinador/Gestor de derechos.
    - Responsables de comunicación y marketing en museos, espacios patrimoniales de cualquier disciplina o eventos culturales.
    - Profesional del sector turístico.
    - Asesor de actividades, proyectos y organizaciones culturales.
    - Conservador.
    - Profesional en empresas proveedoras o de servicios como didáctica, comunicación, montaje de exposiciones (iluminación, diseño, documentación, transporte, etc.).
    - Profesional de investigación en museos y espacios patrimoniales.
    - Emprendedor en ámbitos culturales.

Otra formación relacionada con estudios culturales

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |