Maestría Oficial en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera - Online

Contacta sin compromiso con Universidad Internacional de Valencia (VIU)

Análisis de educaedu

Florencia Costa

Florencia Costa

Maestría Oficial en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

  • Modalidad de impartición
    El Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera se dictará de manera Online.
  • Número de horas
    La duración del programa es de 60 ECTS.
  • Titulación oficial
    Finalizados los estudios, los alumnos obtendrán el título: Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, otorgado por la Universidad Internacional de Valencia.
  • Valoración del programa
    Al realizar este Máster, los estudiantes serán capacitados para implementar métodos de evaluación y corrección de las distintas capacidades lingüísticas. Aprenderán a elaborar materiales didácticos propio y a organizar las tareas en el aula. Algunas materias que verán durante la cursada son: Adquisición de segundas lenguas, Modelos de buenas prácticas, y Metodología del Español como Segunda Lengua y como Lengua Extranjera, entre otras.
  • Dirigido a
    El Máster de la Universidad Internacional de Valencia se orienta a personas con un interés especial en el estudio de las lenguas, tanto en los aspectos normativos como en sus manifestaciones culturales.
  • Empleabilidad
    Al recibirse, los graduados podrán trabajar como docentes en centros de educación primaria, secundaria y universitaria, en escuelas oficiales de idiomas e instituciones de lenguas extranjeras, y como gestores de centros docentes especializados.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Maestría Oficial en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera - Online

  • Contenido
    Maestría Oficial en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera.

    Modalidad: Online
    Duración: 1 año - 60 ECTS
    Idioma: Castellano
    Titulación oficial.


    Descripción.

    La Maestría Oficial en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera tiene como objetivo dotarte de las herramientas, habilidades y conocimientos para que te conviertas en un docente de Español como Lengua Extranjera (ELE) capaz de ejercer con total profesionalidad y seguridad en todo tipo de ambientes académicos o de investigación.
     
     Para ello contarás con un plan de estudios diseñado y actualizado acorde a las tendencias más recientes en enseñanza de lenguas, impartido por un claustro de profesionales expertos en el área. Este programa te ofrece un importante componente práctico, algo fundamental para que apliques tus conocimientos en entornos reales, como los que te encontrarás al comenzar a ejercer como docente de la segunda lengua más hablada del mundo.


    Metodología.

    ¿Por qué estudiar en VIU?
     ● Calidad Europea: Experiencia de estudio diversa y multicultural. Comparte con estudiantes de todo el mundo.
     ● Flexibilidad: Metodología 100% online: clases, exámenes y TFM. Estudia donde y cuando quieras.
     ● Cercanía: Acompañamiento constante por orientador académico y personal de apoyo VIU.
     ● Titulación Oficial: Formación certificada por ANECA y el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Certificación SGS. Convalidable con el Ministerio de Educación de tu país.
     ● Campus Virtual: Clases online en directo que quedan grabadas, con acceso multidispositivo. Disponibilidad 24/7.


    ¿A quién va dirigido?.

    Esta maestría está dirigida a profesionales con un interés especial en el estudio de las lenguas, tanto en los aspectos normativos como en sus manifestaciones culturales. Se trata de un área del conocimiento en continuo cambio que demanda profesionales vocacionales en continua formación.
     
     Para acceder a este programa debes contar con un Título Universitario, Grado Académico o Licenciatura en profesiones como:
     • Filología.
     • Traducción e Interpretación.
     • Lingüística.
     • Ciencias de la Educación.
     • Lenguas Modernas.
     • Lenguas Aplicadas.
     • Pedagogía
     • Psicopedagogía.
     • Humanidades.
     • Periodismo o equivalentes.
     También podrán ser admitidos en la maestría aspirantes de otras profesiones que puedan acreditar experiencia como profesores de español o de español como lengua extranjera.
     
     *NOTA: Los estudiantes con titulaciones no lingüísticas o con experiencia en enseñanza ELE deberán cursar 12 ECTS complementarios de formación de español normativo:
     • El sistema fonológico y fonético del español (2 ECTS).
     • La gramática del español (6 ECTS).
     • Lexicología, Lexicografía y Semántica del español (4 ECTS).


    Objetivos:

    Con la Maestría Oficial en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera aprenderás:
     
     - Sobre la formación en lengua española, lingüística general, literatura o sociolingüística con formación didáctica en la enseñanza de lenguas.
     
     - Conocerás en profundidad las nuevas tendencias metodológicas para la enseñanza de lenguas como Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (ACILE/CLIL), elearning o flipped classroom.


    Temario.

    RESUMEN DE CRÉDITOS
     Obligatorias 45 ECTS
     Prácticas externas 6 ECTS
     Trabajo Fin de Máster 9 ECTS
     Total de Créditos 60 ECTS
     
     PLAN DE ESTUDIOS
     Adquisición de Segundas Lenguas y Metodologías de Enseñanza en ELE – Obligatoria 9 ECTS
     Didáctica de la competencia gramatical – Obligatoria 4 ECTS
     Didáctica de las competencias fónica y léxica – Obligatoria 4 ECTS
     La competencia pragmática y sociolingüística – Obligatoria 4 ECTS
     Destrezas orales y escritas – Obligatoria 4 ECTS
     La Programación y la Evaluación en la clase de ELE – Obligatoria 4 ECTS
     Literatura y cultura en el aula de ELE. Interculturalidad – Obligatoria 3 ECTS
     E learning 2.0 y 3.0 en el aula de ELE – Obligatoria 4 ECTS
     Modelos de Buenas Prácticas – Obligatoria 6 ECTS
     Oportunidades laborales en el ámbito ELE – Obligatoria 3 ECTS
     Prácticas Externas – Obligatoria 6 ECTS
     Trabajo Fin de Maestría– Obligatoria 9 ECTS
     
     COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN
     La Gramática del Español - Complementos de Formación 6 ECTS
     Lexicología, Lexicografía y Semántica del Español - Complementos de Formación 4 ECTS
     El Sistema Fonológico y Fonético del Español - Complementos de Formación 2 ECTS


    Titulación obtenida.

    Título Oficial de Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera.


    Acreditaciones.

    Formación certificada por ANECA y el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Certificación SGS.


    Prácticas.

    Prácticas presenciales. Convenios con más de 240 centros de enseñanza en toda España.


    Información adicional.

    ¿Qué hace a esta maestría única?
     
     1. Adquirirás las competencias necesarias para diferenciarte profesionalmente y facilitar tu incorporación al mundo laboral como profesor de español como lengua extranjera.
     
     2. Podrás acceder al conocimiento y desarrollar las actividades curriculares en cualquier circunstancia y desde cualquier lugar, a través de nuestra metodología 100% online, con trabajos de fin de título, exámenes y clases en línea, en diferentes horarios y sesiones que podrás ver en directo o grabadas.
     
     3. Para las prácticas externas, tendrás flexibilidad para realizarlas en el periodo y lugar que mejor se adapten a tus necesidades.
     
     4. Tendrás acceso al Plan de Crecimiento Constante, una formación adicional incluida en tu matrícula, que te ofrece una exclusiva formación en soft skills, que podrás cursar a tu ritmo, aumentando aún más tu empleabilidady las competencias de tu perfil profesional.
     - 5 cursos autoformativos sobre Solución de Problemas, Resiliencia, Inteligencia Emocional, Habilidades de Comunicación y Especialización en Tecnologías Educativas.
     - Certificado de realización, una vez finalizados.
     - Puedes cursarlos de manera independiente, o los 5 cursos en conjunto.


    Becas.

    Becas, descuentos y ayudas al estudio disponibles.
    Consulta con tu asesor.


    Salidas laborales.

    La creciente demanda del estudio del español como lengua extranjera necesita ser atendida por profesionales docentes con una formación específica, innovadora, de calidad, con una importante orientación práctica y con una presencia muy significativa de las TICs.
     
     Tras culminar la maestría, podrás aplicar los conocimientos adquiridos en cargos como:
     • Docentes de Español en centros de Educación Primaria, Secundaria o Escuelas Oficiales de Idiomas.
     • Docente de Español como Lengua Extranjera en Centros Universitarios o de Educación Continua.
     • Docente de Español en instituciones dedicadas a la enseñanza de lenguas.
     • Administrador o Coordinar encargado de la organización y gestión de Centros Docentes especializados en Español como Lengua Extranjera.
     • Docente encargado de la creación y evaluación de materiales de Español como Lengua Extranjera.
     • Investigador en el aula de ELE.
     • Asesor lingüístico especializado.
     • Gestor encargado de Mediación Lingüística.
     • Lector de Español en el extranjero.

Otra formación relacionada con español para extranjeros

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |