Maestría Oficial en Energías Renovables - Online

Contacta sin compromiso con Universidad Internacional de Valencia (VIU)

Análisis de educaedu

Florencia Costa

Florencia Costa

Maestría Oficial en Energías Renovables

  • Modalidad de impartición
    El Máster Universitario en Energías Renovables de la Universidad Internacional de Valencia se dicta de manera Online.
  • Número de horas
    El desarrollo del programa tiene un tiempo estimado de 60 ECTS.
  • Titulación oficial
    La Universidad Internacional de Valencia otorga a los alumnos que finalicen el programa, el título: Máster Universitario en Energías Renovables.
  • Valoración del programa
    Durante el Máster Universitario en Energías Renovables, los estudiantes profundizarán en la gestión de proyectos basados en eficiencia energética o energías renovables, para poder competir en el mercado laboral actual. Aprenderán cómo contribuir a la protección del medio ambiente, y ampliarán el conocimiento relativo a las formas de generación de energía. Asimismo contarán con el apoyo de un claustro de profesores acreditados y especializados en el tema.
  • Dirigido a
    El Máster está orientado a egresados en Ingeniería de la Energía, Industrial, Electrónica, Mecánica, Química, Agronómica, Forestal, Ingeniería Informática, Ciencias Físicas, Arquitectura, y otras carrera afines.
  • Empleabilidad
    Los egresados del Máster estarán capacitados para asumir roles en consultorías en el ámbito de las energías renovables, auditorías energéticas, ontrol, gestión, operación y mantenimiento de explotaciones de energía renovable, y en proyectos, diseño e instalación de sistemas energéticos renovables.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Maestría Oficial en Energías Renovables - Online

  • Contenido
    Maestría Oficial en Energías Renovables.


    Información del programa:

    Modalidad: Online en directo

    Duración: 1 año

    Descripción:

    La Maestría Oficial Online en Energías Renovables de VIU proporciona una visión integral del sector, abarcando desde la comprensión de las distintas tecnologías renovables hasta la preparación para ocupar roles en empresas de servicios energéticos, como diseño, construcción, montaje, explotación y mantenimiento. 
     
    El programa está dividido en tres bloques: contexto energético y medioambiental, energías renovables, y gestión de energías renovables, ofreciendo una formación completa para abordar los desafíos actuales en la transición hacia fuentes de energía sostenibles.
     
    Para acceder a este programa debes contar con un grado, licenciatura o título universitario en Ingeniería de la energía, industrial, electrónica, mecánica, química, geológica, civil o afines. Informática o Ingeniería de Telecomunicaciones.


    Metodología:

    ¿Por qué estudiar en VIU?

     ● Calidad Europea: Experiencia de estudio diversa y multicultural. Comparte con estudiantes de todo el mundo.
     ● Flexibilidad: Metodología 100% online: clases, exámenes y TFM. Estudia donde y cuando quieras.
     ● Cercanía: Acompañamiento constante por orientador académico y personal de apoyo VIU.
     ● Titulación Oficial: Formación certificada por ANECA y el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Certificación SGS. Convalidable con el Ministerio de Educación de tu país. 
     ● Campus Virtual: Clases online en directo que quedan grabadas, con acceso multidispositivo. Disponibilidad 24/7.


    A quién va dirigido (Perfil de ingreso):

    Para acceder a la Maestría Oficial en Energías Renovables, deberás contar con un Título Universitario Profesional, Grado Académico o Licenciatura en alguna de las siguientes profesiones: 
     
     • Ingeniería de la Energía, Industrial, Electrónica, Mecánica, Química, Agronómica, Forestal, de Minas, Geológica, Marítima, Naval, Materiales, Civil y Aeroespacial.
     • Ciencias Físicas, Ambientales, del Mar, Químicas, Matemáticas y Estadística.
     • Ingeniería Informática y Tecnologías de la Telecomunicación.
     • Arquitectura.
     
     NOTA: Según la titulación de acceso a la maestría, podrá ser necesario que realices algunos complementos formativos.

    Objetivos:

    Con esta maestría aprenderás a: 
     - Analizar la situación energética global y la transición hacia energías renovables, evaluando sus ventajas y desventajas en distintos contextos.
     - Diseñar y operar sistemas energéticos basados en energías renovables, como la eólica, solar térmica y fotovoltaica, hidroeléctrica, geotérmica y biomasa. 
     - Dimensionar instalaciones, seleccionar componentes, gestionar proyectos energéticos, operar en mercados eléctricos y aplicar tecnologías específicas para optimizar el uso de recursos renovables. 
     - Realizar la evaluación económica de proyectos y gestionar de forma eficiente las plantas energéticas y biocombustibles.
     - Analizar el panorama energético y medioambiental global en el contexto de la transición energética.
     - Evaluar ventajas y desventajas de sustituir combustibles fósiles por energías renovables.
     - Identificar oportunidades para integrar tecnologías renovables en sistemas tradicionales.
     - Analizar la operación de sistemas eléctricos con alta penetración de renovables.
     - Realizar operaciones en mercados eléctricos, como compra y venta de energía.
     - Gestionar tecnologías relacionadas con generación distribuida y redes inteligentes.
     - Aplicar tecnologías renovables en el diseño de sistemas adaptados a contextos sociales y económicos.
     - Integrar factores medioambientales en proyectos de energías renovables.

    Temario:

     Transición Energética
     Sistema Eléctrico
     Energía Eólica
     Energía Solar Térmica
     Energía Solar Fotovoltaica
     Energía Hidráulica
     Otras alternativas de Energías Renovables Nuevas
     Auditoría Energética
     Análisis Técnico-Económico y Gestión de Proyectos
     Prácticas Externas
     Trabajo Fin de Maestría

    Titulación obtenida:

    Máster Universitario en Energías Renovables por la Universitat Internacional Valenciana

    Prácticas: No

    Idiomas en los que se imparte: Español

    Información adicional

    ¿Qué hace a esta maestría única?
     
     1. Estudiarás con una consideración hacia las energías renovables más incipientes y aquellas con mayor proyección laboral: Energía eólico marina, energía geotérmica, energías del mar y biocombustibles.
     2. Te formarás con un plan de estudios con enfoque hacia las energías renovables más utilizadas como la eólica, solar térmica, solar fotovoltaica, energía hidráulica y energía de la biomasa.
     3. Recibirás formación técnica de las diferentes energías, junto a una específica en Auditoría Energética y Gestión.
     4. Aprenderás de la mano de docentes expertos con acceso a seminarios impartidos por doctores del ámbito y profesionales vinculado a instituciones internacionales relevantes del sector como: ENDESA, Ciemat, Urbaser, UNEF o ASIF.
     5. Tendrás acceso a programas informáticos especializados como: PowerWorld, Global Wind Atlas, Solar CCP, PVGIS.
     6. Tendrás una formación práctica basada en proyectos, simulaciones y análisis de casos reales.


    Información adicional:

    Becas: Becas, descuentos y ayudas al estudio disponibles. Consulta con tu asesor.

    Titulación propia u oficial: Oficial

    Salidas laborales

    Al culminar tus estudios en la Maestría Oficial en Energías renovables, accederás a un mercado laboral con enormes perspectivas para los próximos años y podrás incorporarte en puestos de trabajo como: 
     
     • Director de Proyecto, Diseño e instalación de Sistemas Energéticos Renovables (energía solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica, de la biomasa, de las mareas, etc.).
     • Director o Responsable de Departamentos I+D+i, tanto en organismos públicos como en empresas privadas.
     • Responsable de Control, gestión, operación y mantenimiento de explotaciones de energías renovables.
     • Responsable/Gestor de Política energética y medioambiental.
     • Consultor/a en el ámbito de las energías renovables.
     • Auditor energético (ahorro y eficiencia energética de instalaciones).

Otra formación relacionada con energías renovables y eficiencia energética

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |