Ingenieria en Agronegocios

Contacta sin compromiso con Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei

Análisis de educaedu

Jenny Murillo

Jenny Murillo

Ingenieria en Agronegocios

  • Modalidad de impartición
    Las clases correspondientes a esta carrera se darán en forma presencial.
  • Número de horas
    Se desarrollará en 7 semestres lectivos
  • Titulación oficial
    El participante se hará acreedor de una titulación oficial de: Ingeniería en Agronegocios.
  • Valoración del programa
    El objetivo principal de la carrera de Ingeniería en Agronegocios es la capacitación de profesionales competentes en el movimiento y cambio de las dinámicas de la empresa del rubro del agro, enfrentando la constante evolución y competitividad del medio. El egresado deberá ser capaz de proponer proyectos y estrategias que mejoren, evolucionen y favorezcan la producción y desarrollo de la empresa.
  • Precio del curso
    Consultar precios con el centro encargado.
  • Dirigido a
    Esta carrera se ofrece a cualquier interesado en incursionar en el rubro. El único requerimiento que se hace es la posesión del título de educación media.
  • Empleabilidad
    El foco objetivo de este egresado serán la empresas, cooperativas y organizaciones dedicadas al agro y los servicios que este ofrece; esta ingeniería facultará a sus participantes para realizar también sus propios proyectos y emprendimientos en el área.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Ingenieria en Agronegocios - Presencial - Osorno - Los Lagos

  • Objetivos del curso
    Formar un profesional capaz de producir los ajustes y cambios necesarios en una empresa dinámica inserta en una realidad competitiva que se enfrenta a una acelerada tecnología y a un ambiente de operación en constante transformación a través de su aporte a la gestión de los agronegocios
  • Prácticas
    a consultar
  • Curso dirigido a
    Poseer titulo de Educacion Media
  • Titulación
    Ingenieria en Agronegocios
  • Contenido
    I Semestre

    -Empresas del profesión
    -Matemáticas 
    -Sist. sustentables de producción de cultivos
    -Computación I
    -Inglés I

    II semestre

    -Gestión administrativa de agronegocios
    -Matemáticas II
    -Economía para los agronegocios
    -Sist. sustentables de producción
    -Forestal
    -Computación II
    -Inglés II

    III semestre

    -Adm. de operaciones para los agronegocios
    -Conservación rec. naturales
    -Microeconomía para los agronegocios
    -Sist. sustentables de producción de forrajes
    -Contabilidad de los agronegocios

    IV semestre

    -Sicología de la org. y trabajo de
    -Empresas del agro
    -Estadística para los agronegocios
    -Sist. sustentables de producción acuícola
    -Contabilidad de gestión
    -Agrícola
    -Práctica I
    -Insumos

    V semestre

    -Administración de empresas agrícolas
    -Estadística comercial y de produc. del agrocomercio exterior para los agronegocios
    -Sist. sustentables de producción frutícola
    -Contabilidad comercial de empresas del agro

    VI semestre

    -Gestión y política de personal en empresas del agro
    -Marketing y desarrollo de produc. del agro
    -Sistemas sustentables de producción pecuaria
    -Finanzas para los agronegocios
    -Inglés III
    -Práctica II predial

    VII semestre

    -Teoría de la organización para los agronegocios
    -Creación de empresas del agro
    -Agroindustria alimentaria
    -Gestión financiera para los agronegocios
    -Inglés IV

    VIII semestre

    -Legislación tribut. comercial ambiental
    -Política y estrategias de empresas agríc
    -Economía internacional para los agronegocios
    -Agronegocios internacionales
    -Formulación y eval. de proyectos agrícolas
    -Práctica III
    -Agroindustria

Otra formación relacionada con ingeniería agrícola

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |