Diplomado en Urgencias Pediátricas - Online

Contacta sin compromiso con UANDES online

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Inés Gonzalez

Inés Gonzalez

Diplomado en Urgencias Pediátricas

  • Modalidad de impartición
    La impartición del Diplomado en Uandes Online es bajo modalidad Online.
  • Número de horas
    Consultar al respecto de la duración precisa de este Diplomado con Uandes Online.
  • Titulación oficial
    Al finalizar, los egresados de Uandes Online podrán obtener el certificado del
  • Valoración del programa
    El Diplomado en Urgencias Pediátricas de Uandes Online es un programa académico diseñado para proporcionar a los profesionales de la salud las herramientas necesarias para abordar de manera efectiva las situaciones de emergencia en niños. El curso cubre temas fundamentales como el manejo de traumas, intoxicaciones, infecciones graves, emergencias respiratorias y cardiovasculares, así como la atención de urgencias en recién nacidos y niños de diversas edades. A través de una metodología práctica y actualizada, los participantes adquieren los conocimientos necesarios para actuar con rapidez y seguridad en situaciones críticas.
  • Dirigido a
    El presente diplomado está dirigido a médicos, pediatras, enfermeros, paramédicos y otros profesionales de la salud interesados en especializarse en el manejo de urgencias pediátricas. También es recomendable para aquellos que trabajen en hospitales, clínicas de urgencias o en atención primaria y deseen mejorar sus competencias en situaciones de emergencia con niños.
  • Empleabilidad
    Los egresados de este diplomado estarán capacitados para ofrecer una atención de calidad y eficiencia en situaciones de urgencia pediátrica, mejorando los tiempos de respuesta y aumentando la seguridad de los pacientes en ambientes críticos. Además, podrán desempeñarse en hospitales, servicios de emergencia, clínicas pediátricas y otros entornos de salud donde se brinde atención inmediata a niños y adolescentes.

Comentarios sobre Diplomado en Urgencias Pediátricas - Online

  • Contenido
    Diplomado en Urgencias Pediátricas.


    Facultad de Medicina
    Modalidad: Online


    La Medicina de urgencia pediátrica es la especialidad que se dedica al tratamiento y cuidado de pacientes con enfermedades o lesiones agudas que necesitan atención inmediata. A pesar de ser un área relativamente nueva, su progresiva complejización así como las particularidades de los niños, han hecho que los proveedores deban poseer un núcleo de conocimientos a ser actualizados constantemente. En este escenario, resulta adecuado ofrecer un diplomado orientado al personal de salud que actualmente ejerce su labor en un servicio de urgencia pediátrico, de modo que pueda adquirir herramientas que le permitan entregar una atención adecuada, proporcionada y atingente al problema que motiva la consulta del paciente, tanto en la atención del niño críticamente enfermo como en la resolución de patologías pediátricas de consulta frecuente. 


    Descripción del Diplomado.

    Este Diplomado es una propuesta multidisciplinaria que contribuye a la formación del personal del área de la salud para organizar adecuadamente el servicio de urgencia y desempeñarse activamente en él. 

    Razones para estudiar el Diplomado.

    Adquirir conocimientos, herramientas y habilidades para un adecuado diagnóstico y tratamiento y/o derivación oportuna del paciente pediátrico y para la organización y gestión del servicio de urgencia.

    A quiénes está dirigido el Diplomado.

    Profesionales del área de la salud, médicos, enfermeras(os), matronas(es), nutricionistas, kinesiólogos(as), químicos farmacéuticos, que se desempeñen en en la atención de urgencia en pediatría en el sistema público o privado.

    Modalidad de Clases del Diplomado.
    • Semipresencial: Módulos online y algunas clases presenciales en la Universidad.
    • Online: Estudia a tu ritmo de manera online desde el lugar que tú elijas.

    Requisitos de Postulación del Diplomado.
    • Título profesional (mínimo 10 semestres) o Licenciatura.
    • Currículum Vitae.
    • Cédula de identidad vigente (por ambos lados) o pasaporte vigente en el caso de ser extranjero.
    • Otros requisitos de ingreso: se sugiere tener dominio de lectura en inglés, disponer de buen acceso a internet y tener conocimientos computacionales a nivel usuario.

    Contenido.

    Patología Grave en Urgencia Pediátrica.
    UNIDAD 1: Traumatismo encéfalo craneano grave y síndrome de hipertensión endocraneana.
    UNIDAD 2: Estatus epiléptico y convulsiones.
    UNIDAD 3: Cetoacidosis diabética.
    UNIDAD 4: Intoxicaciones, diagnóstico y manejo.
    UNIDAD 5: Quemado agudo: atención inicial en el servicio de urgencia.
    UNIDAD 6: Dolor torácico y palpitaciones. Arritmias graves, manejo medicamentoso y eléctrico.

    Patología Frecuente en Urgencia: Respiratorio, Shock Anafiláctico y Síndrome Febril.
    UNIDAD 1: Shock anafiláctico, urticaria y angioedema. Picaduras y mordeduras de insectos y animales.
    UNIDAD 2: Cuerpo extraño en vía aérea. Apnea y brue.
    UNIDAD 3: Dificultad respiratoria en el lactante: síndrome neumónico, estridor y bronquiolitis aguda.
    UNIDAD 4: Asma bronquial y lactante sibilante en urgencia. 
    UNIDAD 5: Fiebre sin foco según edad. Odinofagia, otalgia y sinusitis aguda.

    Patología Frecuente en Urgencia: Recién Nacido, Exantemas, Cirugía y Traumatología.
    UNIDAD 1: Motivos de consulta frecuente del recién nacido. 
    UNIDAD 2: Diarrea, vómitos. Hidratación y ejercicios prácticos.
    UNIDAD 3: Exantemas en urgencia.
    UNIDAD 4: Dolor abdominal agudo, ITU y disuria. 
    UNIDAD 5: Traumatología de urgencia, manejo de urgencia y derivación. Claudicación de la marcha y artritis séptica.

    Exámenes y Procedimientos en Urgencias.
    UNIDAD 1: Exámenes cardiológicos: ultrasonografía y ECG en urgencia pediátrica.
    UNIDAD 2: Imagenología en SU y elementos de interpretación básica de TAC y RNM.
    UNIDAD 3: Procedimientos en el servicio de urgencia.
    UNIDAD 4: Sistemas básicos de  administración de oxígeno e inhaloterapia. 
    UNIDAD 5: Sedoanalgesia.

    Organización y Gestión del Servicio de Urgencia Pediátrica.
    UNIDAD 1: Aspectos básicos de la estructura del SU, staffing, reanimador y triage.
    UNIDAD 2: Flujos y procesos del SU. Calidad y seguridad asistencial.
    UNIDAD 3: Aspectos médico-legales.
    UNIDAD 4: Maltrato y abuso infantil. Elementos prácticos de manejo frente a la sospecha.
    UNIDAD 5: Rescate, traslado y recepción en el trauma pediátrico.

    La Primera Hora en la Emergencia Pediátrica: Evaluación del Paciente Grave y con Riesgo Vital.
    UNIDAD 1: Evaluación y valoración del paciente grave en SU.
    UNIDAD 2: Manejo y control de la vía aérea en la insuficiencia respiratoria aguda.
    UNIDAD 3: Paro y reanimación cardiopulmonar.
    UNIDAD 4: Shock y sus variantes. Reanimación con líquidos y drogas vasoactivas.
    UNIDAD 5: Compromiso de conciencia.
    UNIDAD 6: Estabilización y manejo inicial del paciente politraumatizado.

Otra formación relacionada con pediatría y puericultura

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |