Diplomado en Salud Mental Escolar: detección y prevención - Online

Contacta sin compromiso con UANDES online

Galería de imágenes

Comentarios sobre Diplomado en Salud Mental Escolar: detección y prevención - Online

  • Contenido
    Diplomado en Salud Mental Escolar: detección y prevención.

    Facultad de Educación

    Este diplomado está diseñado para profesionales interesados en abordar la salud mental infantil y adolescente desde una perspectiva integral y poblacional. Con un enfoque práctico y preventivo, buscando equipar a los participantes con herramientas para detectar y prevenir situaciones de salud mental en los escolares.

    Descripción del Diplomado.

    Este diplomado tiene como propósito desarrollar y fortalecer en el alumno competencias para la detección y manejo preventivo de problemas en el ámbito de la salud mental en niños y adolescentes, desde una perspectiva poblacional. Si bien se entregan herramientas para la detección individual de problemáticas de salud mental, no se espera que los egresados de este diplomado puedan realizar intervenciones individuales de tratamiento, sino que estas intervenciones tengan un impacto general de los grupos de intervención.

    Razones para estudiar este diplomado.

    Adquiere herramientas clave para detectar y manejar preventivamente situaciones de la salud mental en niños y adolescentes, que tengan un impacto general en los grupos de intervención.

    ¿A quién va dirigido?
    • Educadores, Directivos de establecimientos educacionales, Miembros del Equipo de convivencia escolar.
    • Psicólogos.
    • Psicopedagogos.
    • Educadoras de Párvulo.
    • Tomadores de decisiones a nivel local y nacional.
    • Profesionales de la salud.

    Modalidad de Clases del Diplomado.
    • Online: Estudia a tu ritmo de manera online desde el lugar que tú elijas.

    Requisitos de Postulación
    .
    • Título profesional (mínimo 10 semestres) o Licenciatura.
    • Currículum Vitae.
    • Cédula de identidad vigente (por ambos lados) o pasaporte vigente en el caso de ser extranjero.
    • Otros requisitos de ingreso: se sugiere tener dominio de lectura en inglés, disponer de buen acceso a internet y tener conocimientoscomputacionales a nivel usuario.

    Plan de estudios.

    DESARROLLO Y PSICOPATOLOGÍA ESCOLAR.

    • UNIDAD 1: Conceptos básicos de la psicopatología del desarrollo.
    • UNIDAD 2: Prevalencia de problemas de salud mental.
    • UNIDAD 3: Influencias genéticas y ambientales del comportamiento.
    • UNIDAD 4: Desarrollo temprano, experiencias traumáticas y estrés tóxico.
    • UNIDAD 5: Sintomatología, causas y factores relacionados de los trastornos externalizantes.
    • UNIDAD 6: Sintomatología, causas y factores relacionados de los trastornos internalizantes.
    • UNIDAD 7: Funcionamiento del cerebro de un adolescente.
    • UNIDAD 8: Estrategias que pueden adoptar los padres y las escuelas para reducir los riesgos.

    CONVIVENCIA ESCOLAR.

    • UNIDAD 1: Introducción al tema de la convivencia escolar.
    • UNIDAD 2: Clima escolar.
    • UNIDAD 3: Confianza relacional y liderazgo educativo.
    • UNIDAD 4: Bienestar y colaboración docente.
    • UNIDAD 5: Bienestar socioemocional del estudiante I.
    • UNIDAD 6: Bienestar socioemocional del estudiante II.
    • UNIDAD 7: Convivencia digital en contextos escolares.
    • UNIDAD 8: Gestión de la convivencia escolar en mi establecimiento.

    PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL ESCOLAR.

    • UNIDAD 1: Conceptos y principios de la promoción de salud mental.
    • UNIDAD 2: Escuelas promotoras de salud.
    • UNIDAD 3: Identificar y seleccionar programas basados en la evidencia I.
    • UNIDAD 4: Identificar y seleccionar programas basados en la evidencia II.
    • UNIDAD 5: Cambio organizacional para la implementación de prácticas preventivas basadas en evidencia.
    • UNIDAD 6: Fidelidad versus adaptación de intervenciones basadas en evidencia.
    • UNIDAD 7: Promoción de la alfabetización en salud mental de los educadores.
    • UNIDAD 8: Herramientas para el trabajo de prevención en escuelas.

    INTERVENCIONES PREVENTIVAS EN SALUD MENTAL
    ESCOLAR BASADAS EN LA EVIDENCIA.

    • UNIDAD 1: ¿Qué es el bullying, consecuencias y por qué se produce?
    • UNIDAD 2: Prevención de bullying, características asociadas y efectividad de intervenciones.
    • UNIDAD 3: Prevención del uso de sustancias: patrones de uso, principios de la prevención y modelos teóricos que explican el consumo en adolescentes.
    • UNIDAD 4: Prevención del uso de sustancias: paradigma de la prevención y ejemplos de programas exitosos en el mundo y en Chile.
    • UNIDAD 5: Prevención de problemas de conducta en población preescolar.
    • UNIDAD 6: Prevención de depresión en el ámbito escolar.
    • UNIDAD 7: Prevención de suicidalidad en el ámbito escolar.
    • UNIDAD 8: Desarrollo de funciones ejecutivas y prevención de Trastorno por déficit atencional/hiperactividad.

Otra formación relacionada con psicología, salud mental

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |