Contenido
Diplomado en Marketing Digital & e-Commerce.
Escuela de Administración de Servicios | Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
COBERTURA SENCE
Diplomado en Marketing Digital & e-Commerce para todos quienes buscan modalidad online o semipresencial. Contamos con distintas alternativas para que nuestros estudiantes elijan lo que más les convenga según sus gustos y necesidades actuales ¡Conoce más sobre nuestro diplomado en Marketing Digital & e-Commerce!
En la UANDES online tenemos historia y brindamos calidad educacional a través del diplomado en Marketing Digital & e-Commerce que estás buscando. Todos nuestros estudiantes podrán ampliar sus horizontes y aprovechar las oportunidades de especialización que les ayudarán a progresar en su carrera.
Descripción del Diplomado.
Descripción del Diplomado en Marketing Digital & e-Commerce
El Diplomado en Marketing Digital & e-Commerce busca entregar a los participantes herramientas tanto para adaptar sus estrategias de marketing tradicionales, como para que elaboren un plan de marketing digital. Para esto, se actualizan las técnicas y propósitos comerciales desde la perspectiva del mercado digital.
El diplomado enfatiza en el conocimiento y dominio desde distintas áreas de los prototipos de marketing y técnicas comerciales, que se aplican como estrategia frente al mercado digital y al mismo tiempo, instruye en la elaboración de un plan de marketing eficiente.
El objetivo es desarrollar, diseñar y evaluar un plan de marketing digital que incorpore herramientas y una metodología adecuada, que mejoren el impacto de su emprendimiento o desarrollo empresarial en el ambiente digital.
Razones para estudiar este el Diplomado.
En el diplomado Marketing Digital & e-Commerce, los estudiantes podrán aplicar herramientas, técnicas y estrategias propias del marketing digital y del e-commerce para así emplear nuevos modelos centrados en el uso de la tecnología de negocios.
La demanda de profesionales especializados en esta disciplina va a seguir en aumento durante los próximos años.
Los cambios en el marketing digital se producen de forma muy rápida, lo que obliga a estar siempre pendiente del entorno para detectar posibles nuevas oportunidades.
Existen diferentes campos en los que se pueden especializar los profesionales del marketing digital.
No solo las empresas que trabajan en el ámbito digital necesitan especialistas en esta disciplina.
El Diplomado está dirigido a:
Personas que tengan o no formación en temas de marketing digital y e-commerce, que están interesadas en poder entender lo que está pasando en materia de creación, estrategias, modelos, innovación, comercio electrónico, donde la digitalización, el nuevo consumidor y los cambios sociales han transformado la manera tradicional de hacer las cosas.
Modalidad de Clases.
Semipresencial: Módulos online y algunas clases presenciales en la Universidad (cuando la autoridad sanitaria lo permita).
Requisitos de Postulación.
Título profesional o técnico
Completar ficha de inscripción
Copia de cédula de identidad o pasaporte
Enviar fotocopia de certificado de título y CV con experiencia laboral
Extranjeros: En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día y su título profesional revalidado por ambos países.
Plan de estudios:
MARKETING DIGITAL
Su orientación es entregar conocimientos conceptuales y prácticos para entender cómo se gestiona la
Estrategia de Marketing Digital en la actualidad. De esta manera, los contenidos realzan la aplicación de estrategias de comercialización a través del uso de medios digitales.
La organización de los contenidos de este curso ha sido en función de dos unidades de aprendizaje.
La primera de ellas, de carácter introductorio al mundo del marketing. En esta sección se estudiarán los conceptos centrales que permitirán la comprensión de los contenidos, sentando una base para la siguiente unidad.
La segunda unidad, se enfoca en diversas técnicas que dan forma a la Estrategia de Marketing, entregando al estudiante la posibilidad de comprender cómo gestionarlas con el objetivo de establecer mejoras en un negocio en específico
DIGITAL BUSINESS MODEL
Los alumnos tendrán una aproximación general a la forma de crear un modelo de negocio sostenible para el mundo digital, considerando el contexto cambiante y disruptivo actual. Lo anterior implica un pensamiento enfocado a las necesidades futuras de las personas y el desarrollo de propuestas que permitan solucionarlas, creando oportunidades de negocios de alto impacto y rentabilidad, con resultados exitosos para empresas y emprendedores.
Existen tres aspectos fundamentales para lograr levantar un emprendimiento sostenible: los procesos de captura de valor del entorno, el desarrollo de una ventaja competitiva y la creación de nuevos modelos de gestión y liderazgo.
Todos ellos permitirán sortear entornos cambiantes y lograr propuestas de alto impacto y rentabilidad.
NEGOCIOS INNOVADORES
El mundo actual vive en constante cambio. Nuestros días están marcados por la inmediatez y la vertiginosidad presente en el ritmo de vida de las personas. Las organizaciones no están libres de esto, por lo que requieren estar atentas a los cambios que la sociedad requiere, y a planificar sus acciones en función de estos. En este sentido, podemos afirmar que toda organización requiere desarrollar constantes propuestas que impacten positivamente en las empresas, y por ello es clave la innovación.
Este proceso se inicia reconociendo las necesidades presentes en la organización, para posteriormente adentrarse en la construcción de diseños de modelos de negocios que permitan generar innovación dentro de las empresas.
NEGOCIOS E-COMMERCE
El mercado actual se ha transformado completamente gracias a la era digital. El marketing, los modelos de negocios y las estrategias han debido adecuarse a las nuevas formas de comercialización. En este contexto, es fundamental desarrollar conocimientos que permitan la toma de decisiones estratégicas vinculadas a los modelos de negocios online, así como también hacer uso adecuado de las múltiples herramientas que el mundo digital provee.