Diplomado En Habilidades Matemáticas Para La Innovación - Online

Contacta sin compromiso con Universidad Central

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Carlos Gómez

Carlos Gómez

Diplomado En Habilidades Matemáticas Para La Innovación

  • Modalidad de impartición
    El Diplomado En Habilidades Matemáticas Para La Innovación, será impartido de forma Semi Presencial.
  • Número de horas
    El tiempo establecido para cursarlo corresponde a 3 meses.
  • Titulación oficial
    Una vez que concluyas el plan de estudios, Universidad Central, te otorgará la acreditación por cursar el Diplomado En Habilidades Matemáticas Para La Innovación.
  • Valoración del programa
    El Diplomado en Habilidades Matemáticas para la Innovación es un programa diseñado para fortalecer las competencias matemáticas de los docentes, enfocándose en la comprensión y aplicación de las bases curriculares y la didáctica de las matemáticas. Se centra en el uso de herramientas digitales y estrategias innovadoras para fomentar el conocimiento matemático en los estudiantes, alineándose con los estándares de la profesión docente en matemáticas.
  • Dirigido a
    Este diplomado está dirigido a docentes de matemáticas que buscan actualizar y profundizar sus conocimientos y habilidades en la enseñanza de las matemáticas, incorporando herramientas digitales y estrategias innovadoras en su práctica educativa.
  • Empleabilidad
    Al completar este diplomado, los participantes estarán mejor preparados para desempeñarse en roles como: Docentes de matemáticas en niveles educativos básicos y secundarios | Diseñadores de material didáctico matemático | Asesores pedagógicos en instituciones educativas | Especialistas en integración de TIC en la enseñanza de las matemáticas.

Comentarios sobre Diplomado En Habilidades Matemáticas Para La Innovación - Online

  • Contenido
    Diplomado En Habilidades Matemáticas Para La Innovación.



    Facultad de Educación
    Escuela de Educación Inicial
    Diplomado

    El programa busca complementar la práctica docente alrededor de esta disciplina, tomando como base para el proceso de enseñanza-aprendizaje las cuatro habilidades matemáticas declaradas en las bases curriculares: representar, resolver problemas, argumentar y comunicar y modelar. Complementaremos su entendimiento desde las mismas bases curriculares y la didáctica de la matemática. Sumado a esto, el Diplomado utiliza las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) con la elección justificada de las diversas herramientas digitales disponibles para el ejercicio docente. Todo lo anterior se irá trabajando en escenarios que atiendan la diversidad de nuestro estudiantado, promoviendo la innovación en la práctica docente.

    ¿A quién va dirigido?

        Licenciadas(os) en Educación
        Licenciadas(os) en áreas afines con las matemáticas
        Profesora(es) de Educación General Básica
        Profesora(es) de Educación Diferencial

    Objetivos:

    Proporcionar competencias disciplinares y didácticas (en base a las habilidades matemáticas de las bases curriculares) para la innovación de la práctica docente en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, con un uso adecuado de las herramientas digitales y orientado hacia los nuevos estándares de la profesión docente en matemáticas.

    Perfil de egreso:

    Las(os) egresadas(os) estarán en condiciones de ofrecer instancias educativas innovadoras a sus estudiantes para lograr aprendizajes matemáticos significativos en los ejes de: a) números, b) álgebra y funciones, c) geometría y d) estadística y probabilidades. Esto con énfasis en el desarrollo de aquellas habilidades matemáticas que establecen las bases curriculares.

    Las competencias que obtendrán las(os) egresadas(os) serán:

        Aplica un lenguaje matemático adecuado, que le permitirá desarrollar en sus estudiantes las habilidades declaradas en las bases curriculares y la didáctica de la Matemática en diversos contextos de la educación matemática.
        Genera espacios de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas con el uso de herramientas digitales, entendiendo la pertinencia de estas en contextos de aula regular y diversas.
        Diseña y planifica material didáctico basado en las habilidades matemáticas y en el uso de herramientas digitales, identificando y diseñando estrategias que propicien el conocimiento matemático en sus estudiantes, con base en los estándares de la profesión docente en matemática.

    Sello diferenciador:

    El Diplomado se desarrolla en torno al fortalecimiento de las habilidades matemáticas, permitiendo su comprensión y aplicación desde las bases curriculares y la didáctica de las matemáticas. Todo ello con base en el marco para la buena enseñanza, los estándares de la profesión docente y el uso de las TIC.

    Se fomentarán las competencias digitales con el uso de recursos tecnológicos como 

        Phet interactive simulations
        Geogebra en dos y tres dimensiones
        JASP, simulador abierto para la Estadística
        Diseño de portafolio digital


    Descriptor de asignaturas:

        Módulo I. Habilidades Matemáticas desde las Bases Curriculares y la Didáctica
        Trabaja alrededor de las habilidades matemáticas declaradas en las bases curriculares, complementándose con constructos teóricos y prácticos desde la didáctica de la matemática.
        Módulo II. Números, Geometría y Uso de Herramientas Digitales
        Trabaja aplicando el entendimiento de las habilidades matemáticas en los ejes de números y geometría, usando herramientas digitales pertinentes y tributando hacia los estándares actualizados en matemáticas.
        Módulo III. Álgebra, Datos, Probabilidades y Uso de Herramientas Digitales
        Trabaja aplicando el entendimiento de las habilidades matemáticas en los ejes de patrones, álgebra, estadística y probabilidades; usando herramientas digitales pertinentes y tributando a los estándares actualizados en matemáticas.
        Módulo IV. Proyecto Integrador con Estándares Matemáticos Actualizados
        Entrega insumos teóricos y prácticos para desarrollar el proyecto educativo, el cual integra las habilidades matemáticas presentes en las bases curriculares, los estándares pedagógicos y disciplinares de las matemáticas en primer o segundo ciclo básico, el marco para la buena enseñanza y el uso adecuado de herramientas digitales.


    Requisitos de admisión:

        Carta de intenciones indicando su motivación e intereses personales, experiencia académica, trayectoria profesional y proyectos futuros que desea realizar, junto a las competencias personales y académicas que espera obtener en el programa.
        Fotocopia simple de la cédula de identidad por ambos lados o pasaporte.
        Certificado del grado académico, de título profesional o de título.
        Currículo actualizado.

Otra formación relacionada con matemáticas, matemáticas aplicadas

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |