Contenido
Diplomado en Gestión Pública: Enfoques Normativos y Organizacionales para el Trabajo Social.
Facultad de Derecho y Humanidades
Diplomado
Modalidad online
El diplomado ofrece una formación integral en enfoques normativos y organizacionales del trabajo social dentro del sector público. Combina teoría y práctica para capacitar a los participantes en la planificación, implementación y evaluación de políticas públicas en un contexto de modernización del Estado.
Objetivos:
Comprender y aplicar marcos normativos en la gestión pública.
Desarrollar competencias para optimizar procesos organizacionales en instituciones gubernamentales.
Formular políticas públicas basadas en evidencia para responder a las necesidades sociales.
¿A quién va dirigido?
Profesionales, técnicos/as y estudiantes interesados/as en la gestión pública, incluyendo administradores/as públicos, abogados/as, economistas, psicólogos/as organizacionales y profesionales de la salud o educación pública. Este programa busca potenciar habilidades para la toma de decisiones eficientes y promover la transparencia en los gobiernos.
Perfil de egreso:
Los egresados/as serán capaces de liderar equipos multidisciplinarios en instituciones públicas, gestionar proyectos de impacto social y mejorar la eficiencia administrativa mediante estrategias innovadoras y basadas en evidencia.
Sello diferenciador:
Este programa se enfoca en integrar teoría normativa con prácticas organizacionales aplicadas al trabajo social, promoviendo soluciones innovadoras a problemas comunitarios y gubernamentales.
Descriptor de asignaturas:
Módulo 1. Gestión Pública
Análisis de organizaciones públicas, administración de recursos del Estado y modernización del gobierno.
Módulo 2. Introducción al Derecho Público
Regulaciones administrativas, derecho laboral y transparencia.
Módulo 3. Asociatividad y Responsabilidades Administrativas
Asociaciones laborales, sumarios y procesos de investigación.
Módulo 4. Taller de Gestión de Calidad
Protocolización de procesos, elaboración de indicadores y planificación estratégica.
Módulo 5. Procesos de Gestión Financiera
Administración de recursos financieros y adquisiciones públicas.
Módulo 6. Taller de Coaching y Networking
Técnicas de autoliderazgo y estrategias de redes profesionales.
Requisitos de admisión:
Los/as postulantes, que cumplan los requisitos de admisión, para postular deben completar el formulario de postulación que será otorgado por la Dirección de Admisión, y adjuntar los siguientes documentos:
Copia de Cédula de Identidad por ambos lados.
Certificado de egreso copia o título de: Carreras profesionales de 8 semestres o más, o Titulo o certificado de egreso de técnico de nivel superior o Certificado de Egreso de Enseñanza Media.
Currículum vitae.
En el caso de los/as alumnos/as extranjeros/as estos antecedentes deberán estar visados por:
El cónsul chileno en el país de origen.
El Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.
*Para los países bajo el convenio de la Haya, la apostilla electrónica es válida como documento legalizado.