Contenido
Diplomado en Gestión Logística en la Era Digital.
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
MODALIDAD
ONLINE / SEMIPRESENCIAL
COBERTURA SENCE
Te invitamos a elegir el Diplomado en Gestión Logística en la Era Digital modalidad online o semipresencial, es ideal para profesionales que se interesan por la especialización de sus conocimientos con respecto a dicha área. Todos nuestros participantes serán parte activa de la transformación digital.
Con nuestro Diplomado en Gestión Logística en la Era Digital identificarás oportunidades y debilidades estratégicas, y serás un componente esencial para el correcto funcionamiento de una organización. En el ámbito interno de una empresa, hay que saber manejarse debido al entorno competitivo que siempre surge. Para esto, nuestros participantes sabrán plantear estrategias, implementar proyectos innovadores y aportar en la transformación digital de mejoramiento operacional.
Descripción del Diplomado.
En un mundo cada vez más globalizado y con un fuerte crecimiento en el comercio electrónico y la transformación digital, se hace imprescindible, para que las empresas puedan competir y sobrevivir, cumplir con las expectativas de los clientes en cuanto a inmediatez y calidad.
El Diplomado en Gestión Logística en la Era Digital, espera entregar a los participantes, un conocimiento amplio sobre la optimización en la gestión logística, para mejorar los procesos de recepción, almacenaje, preparación, despacho al consumidor final, con foco en la última milla y customer journey, en empresas de ecommerce. Se busca entregar a quienes participen, herramientas que les permitan comprender los conceptos más importantes de la gestión logística en esta nueva era digital.
Razones para estudiar este el Diplomado.
Podrás comprender los procesos y obtener herramientas que te permitirán optimizar la gestión logística, permitiendo tomar decisiones en relación con los objetivos estratégicos de una empresa en la era digital.
El Supply Chain Management es clave para el buen funcionamiento de una organización, ya su fluidez y eficiencia, es esencial para el desarrollo de las actividades productivas y comerciales.
La logística de última milla es fundamental, y manejar sus variables te entregará una gran ventaja comparativa en términos profesionales.
Es fundamental desarrollar conocimientos que permitan la toma de decisiones estratégicas vinculadas a los modelos de negocios online actuales.
La Transformación digital y operacional sucedida durante la crisis del COVID-19, trajo nuevos modelos de negocios y operacionales que están plenamente vigentes hoy en día
El Diplomado está dirigido a:
Profesionales que se desempeñan en el área logística de diversos rubros y que deseen actualizar sus conocimientos de logística en la era digital. Al finalizar, obtendrán conocimientos y herramientas que les permitirá mejorar la gestión logística en sus organizaciones.
Modalidad de Clases.
Semipresencial: Módulos online y algunas clases presenciales en la Universidad (cuando la autoridad sanitaria lo permita).
Online: Estudia a tu ritmo de manera online desde el lugar que tú elijas.
Requisitos de Postulación.
Título profesional o técnico
Completar ficha de inscripción
Copia de cédula de identidad o pasaporte
Enviar fotocopia de certificado de título y CV con experiencia laboral
Extranjeros: En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día y su título profesional revalidado por ambos países.
Cursos que componen este Diplomado.
LOGÍSTICA DE ÚLTIMA MILLA
La última milla es el paso final del proceso de entrega desde un centro o instalación de distribución hasta el usuario final. Permite a las empresas enviar más productos a los consumidores finales de manera más eficiente y rentable, lo que es clave, tanto en el comercio electrónico como en la cadena de suministro omnicanal.
El objetivo del curso es reconocer las bases de la gestión logística, que permitan apoyar la toma de decisiones a nivel táctico y estratégico en una organización dedicada a la distribución de última milla. Podrás comprender los beneficios relacionados a la logística de última milla, sus desafíos, cómo impacta el comercio electrónico y las cadenas de suministro, por qué evoluciona y cómo contribuye la tecnología
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
Este curso proporciona a los participantes las distintas herramientas necesarias para la definición de mecanismos de gestión sobre los cinco procesos (Plan, Source, Make, Delivery, Return) del modelo Supply Chain Operations Reference (SCOR). También, se incorporan aspectos relacionados a la cadena de suministro global y las relaciones interorganizacionales necesarias para el éxito de la compañía y el crecimiento del mercado objetivo.
Por otro lado, se abordan aspectos de resiliencia en las cadenas de suministros y cómo la gestión de riesgos es de vital importancia para la supervivencia de la empresa. Finalmente, se estudian los aspectos relacionados a la gestión verde de las cadenas de suministro y la importancia del concepto de Industrias 4.0 y su relación con dichas cadenas.
LOGÍSTICA INTEGRAL
Proporciona a los participantes un conocimiento profundo sobre las distintas etapas que involucran la recepción, el almacenaje, la preparación, el despacho y el transporte de bienes, con una orientación a cómo ha ido evolucionando con la llegada de nuevas tecnologías.
Se brinda un análisis completo de las alternativas tanto de picking como de modelos de retiro en tienda y envío exprés, que han sido el resultado del fuerte crecimiento del comercio electrónico. Con gran foco en la transformación digital y operacional sucedida durante la crisis del COVID-19, se abordan nuevos modelos de negocio y operación que están vigentes hoy en día.
NEGOCIOS E-COMMERCE
El mercado actual se ha transformado completamente gracias a la era digital. El marketing, los modelos de negocios y las estrategias han debido adecuarse a las nuevas formas de comercialización. En este contexto, es fundamental desarrollar conocimientos que permitan la toma de decisiones estratégicas vinculadas a los modelos de negocios online, así como también hacer uso adecuado de las múltiples herramientas que el mundo digital provee.