Diplomado en Gestión de Operaciones y Logística - Semi-presencial

Contacta sin compromiso con UANDES online

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Comentarios sobre Diplomado en Gestión de Operaciones y Logística - Semi-presencial - Las Condes - Metropolitana Santiago

  • Contenido
    Diplomado en Gestión de Operaciones y Logística.

    Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
    COBERTURA SENCE


    Te invitamos a conocer más sobre el diplomado en Gestión de Operaciones y Logística, el cuál les entregará todas las herramientas necesarias a nuestros estudiantes para construir un nuevo futuro. Se trata de técnicas completas e innovadoras para analizar, planificar e implementar mejoras operacionales.

    Nuestro modelo educativo se encuentra potenciado por el aporte de destacados académicos(as) de vasta trayectoria en el área de la gestión de operaciones y logística. El objetivo del Diplomado en Gestión de Operaciones y Logística está disponible en Chile modalidad online y semipresencial, siendo su objetivo el actualizar a los profesionales para que puedan contribuir al avance e innovación industrial en los ámbitos de la gestión de operaciones y logística.



    Descripción del Diplomado.


    Este diplomado entregará a los participantes una visión estratégica, otorgando herramientas metodológicas, mejores prácticas y experiencias reales, que permiten desarrollar destrezas y habilidades para gestionar de manera eficiente las operaciones y la cadena de suministro (Supply Chain), con marcado énfasis en las nuevas tecnologías y foco en su adopción e impacto en la organización.

    Estas herramientas permiten velar por la planificación, dirección y cumplimiento de las estrategias en las empresas, las que pueden ser aplicables a compañías de productos y/o servicios. Los participantes recibirán los conocimientos y técnicas más actuales para poder implementar un sistema de control de gestión en organizaciones pertenecientes a distintas áreas (Balanced Scorecard).

    Al finalizar el diplomado se espera que los participantes puedan entender los fundamentos de la excelencia operacional y entregar herramientas actualizadas de gestión de operaciones ampliando la visión, usando el modelo LEAN como una ventaja competitiva. Así mismo, se espera que los estudiantes identifiquen los paradigmas culturales que pueden dificultar la implementación del modelo, tanto a nivel de productos como de servicios.



    Razones para estudiar este el Diplomado.

    En este diplomado, los estudiantes podrán aplicar técnicas y metodologías innovadoras en el ámbito de la operación y gestión logística, que permitirán desarrollar procesos en el área, mejorando la calidad y la rentabilidad de la empresa.
    La logística es una especialidad cada vez más esencial para el éxito de las empresas, principalmente gracias al desarrollo del comercio por Internet o eCommerce.
    El mercado está buscando profesionales especializados y preparados en operaciones y logística.
    La figura del experto de logística y operaciones es fundamental, por lo que éste debe tener una buena formación para que le permita tener respuesta ante cualquier problema o reto.
    La industria logística y la cadena de suministros de Chile son sumamente dinámicas. Por eso, especializarse permite un buen sueldo, estabilidad laboral y una amplia proyección profesional.


    El Diplomado está dirigido a:

    Personas que tengan formación o experiencia laboral en operaciones y logística, tanto en empresas productivas como en empresas de servicio. Interesados en entender cómo ha ido cambiando el modelo clásico de trabajo, cómo se crea, “desgrasa”, controla e integra la cadena de suministro donde la tecnología, el nuevo consumidor, el cliente interno y externo han puesto mayor exigencia a la forma tradicional de hacer las cosas.

    Modalidad de Clases.

    Semipresencial: Módulos online y algunas clases presenciales en la Universidad (cuando la autoridad sanitaria lo permita).


    Requisitos de Postulación.

    Título profesional o técnico
    Completar ficha de inscripción
    Copia de cédula de identidad o pasaporte
    Enviar fotocopia de certificado de título y CV con experiencia laboral
    Extranjeros: En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día y su título profesional revalidado por ambos países.


    Plan de estudios:


    CONTROL DE GESTIÓN

    Los continuos avances tecnológicos y paradigmas informativos hacen que las empresas transformen digitalmente su modelo de negocio, estrategias y estructuras; esto requiere que los involucrados cuenten con herramientas modernas para el desarrollo exitoso del negocio.
    En este contexto, el proceso de creación de valor, indicadores de gestión y la ventaja competitiva de una empresa necesariamente deben ser apoyados por procesos modernos de Control de Gestión.
    Este curso entrega herramientas modernas de control de gestión de una manera sistemática, con elementos claves para tomar decisiones estratégicas en una organización.

    SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

    Este curso proporciona a los participantes las distintas herramientas necesarias para la definición de mecanismos de gestión sobre los cinco procesos (Plan, Source, Make, Delivery, Return) del modelo Supply Chain Operations
    Reference (SCOR). También, se incorporan aspectos relacionados a la cadena de suministro global y las relaciones interorganizacionales necesarias para el éxito de la compañía y el crecimiento del mercado objetivo.
    Por otro lado, se abordan aspectos de resiliencia en las cadenas de suministros y cómo la gestión de riesgos es de vital importancia para la supervivencia de la empresa. Finalmente, se estudian los aspectos relacionados a la gestión verde de las cadenas de suministro y la importancia del concepto de Industrias 4.0 y su relación con dichas cadenas.

    LOGÍSTICA INTEGRAL

    Proporciona a los participantes un conocimiento profundo sobre las distintas etapas que involucran la recepción, el almacenaje, la preparación, el despacho y el transporte de bienes, con una orientación a cómo ha ido evolucionando con la llegada de nuevas tecnologías.
    Se brinda un análisis completo de las alternativas tanto de picking como de modelos de retiro en tienda y envío exprés, que han sido el resultado del fuerte crecimiento del comercio electrónico. Con gran foco en la transformación digital y operacional sucedida durante la crisis del COVID-19, se abordan nuevos modelos de negocio y operación que están vigentes hoy en día.

    GESTIÓN DE OPERACIONES (MODELO LEAN)

    Hacer más eficientes los procesos productivos es una estrategia empresarial fundamental. Para ello, la gestión de operaciones permite crear, desarrollar y organizar la producción de bienes y servicios de una empresa para la obtención de ventajas comparativas con otras entidades.
    Una de sus metodologías más usadas corresponde al modelo LEAN, que se caracteriza por la reducción de desperdicios durante la producción, mejorando la calidad de los productos y servicios, optimizando la velocidad de respuesta y reduciendo costos, haciendo más competitiva a una organización.

Otra formación relacionada con logística

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |