Diplomado en Estilos de Vida Saludables.
El diplomado está dirigido a médicos/as, enfermeros/as, terapeutas ocupacionales, cirujanos/as dentistas, nutricionistas, obstetras, psicólogos/as, kinesiólogos/as, fonoaudiólogos/as y otros profesionales de la salud interesados/as en adquirir herramientas prácticas y basadas en evidencia para promover estilos de vida saludables.
SEMIPRESENCIAL
Facultad de Medicina
Este diploma busca comprender las herramientas clínicas, comunicacionales y epidemiológicas de los estilos de vida saludables, con énfasis en los principales pilares de la Medicina de Estilos de Vida, para promover integralmente la salud de las personas.
Descripción del Diplomado.
Por una parte, introduce esta disciplina en auge y destaca su rol clave como estrategia preventiva y promocional frente a las enfermedades que conllevan la mayor carga de morbimortalidad en Chile y el mundo desarrollado. Aborda las temáticas de actividad física y nutrición desde definiciones y conceptos básicos, para luego profundizar en el rol de estas áreas en la prevención y manejo de enfermedades crónicas no transmisibles y de otras patologías. Además, ahonda en los tres ejes o pilares de la MEV, a saber: el bienestar mental, la higiene del sueño y las relaciones interpersonales, y profundiza en las enfermedades de salud mental más prevalentes en el contexto ambulatorio.
Razones para estudiar el Diplomado.
Finalmente, este diploma detalla el riesgo implicado en el uso del alcohol y el tabaquismo, describe los beneficios asociados a su cesación y aborda las estrategias terapéuticas efectivas para su manejo.
A quiénes está dirigido el Diplomado.
El diplomado está dirigido a médicos/as, enfermeros/as, terapeutas ocupacionales, cirujanos/as dentistas, nutricionistas, obstetras, psicólogos/as, kinesiólogos/as, fonoaudiólogos/as y otros profesionales de la salud interesados/as en adquirir herramientas prácticas y basadas en evidencia para promover estilos de vida saludables.
Modalidad de Clases del Diplomado.
- Semipresencial: Módulos online y algunas clases presenciales en la Universidad.
Requisitos de Postulación del Diplomado.
- Título profesional (mínimo 10 semestres) o Licenciatura.
- Currículum Vitae.
- Cédula de identidad vigente (por ambos lados) o pasaporte vigente en el caso de ser extranjero.
- Otros requisitos de ingreso: se sugiere tener dominio de lectura en inglés, disponer de buen acceso a internet y tener conocimientos computacionales a nivel usuario.
CURSOS DEL DIPLOMADO.
Conceptos claves y herramientas transversales en Medicina de Estilos de Vida:
Medicina de Estilos de Vida como estrategia preventiva y promocional en
salud, con un enfoque integral y centrado en las personas.
Actividad física y nutrición saludable:
Herramientas claves para la prevención y manejo de enfermedades
crónicas no transmisibles.
Bienestar mental, higiene del sueño y relaciones interpersonales:
Aspectos psicológicos, emocionales, sociales y conductuales que
determinan una mayor calidad de vida y salud en las personas.
Tabaquismo, alcohol y coaching:
Coaching y estrategias terapéuticas efectivas para procesos de cambio
de hábitos.