Diplomado en Dirección de Proyectos en la Era Digital - Semi-presencial

Contacta sin compromiso con UANDES online

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Comentarios sobre Diplomado en Dirección de Proyectos en la Era Digital - Semi-presencial - Las Condes - Metropolitana Santiago

  • Contenido
    Diplomado en Dirección de Proyectos en la Era Digital.

    Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL
    COBERTURA SENCE

    Matricúlate en el Diplomado en Dirección de Proyectos en la Era Digital y comienza a preparar tu futuro laboral. Con nosotros perfeccionarás tus conocimientos, por lo que tendrás muchas más oportunidades beneficiosas en tu área de interés.

    La transformación digital se ha acelerado en todas las organizaciones y cada vez es mucho más requerida. Diferentes tecnologías han sido incorporadas en una serie de proyectos que comienzan a tomar forma. Y, para que dichos proyectos tengan el resultado esperado, es fundamental contar con estrategias adecuadas que estén relacionadas con los contextos de las organizaciones y la importancia de los proyectos.


    Descripción del Diplomado.
    Las organizaciones basan su desarrollo y crecimiento en la ejecución de proyectos, ya que es el medio idóneo para la implementación de la estrategia en un entorno global cambiante y complejo. Por esta razón, organizaciones y empresas deben contar con profesionales competentes para administrar dichos proyectos con eficacia.

    En el diplomado en Dirección de Proyectos en la Era Digital los participantes lograrán entender los conceptos, metodologías y criterios de análisis para la formulación y evaluación de proyectos, desde una perspectiva técnica, financiera y económica, considerando los recursos de las tecnologías de la información y comunicación disponibles hoy en día.

    El diplomado otorga conocimientos y técnicas para alcanzar la optimización de los procesos de dirección y ejecución de los proyectos, incorporando herramientas modernas de gestión bajo estándares internacionales mundialmente aceptados para planificar, implementar, controlar y concluir proyectos exitosamente. Entrega una mirada ágil y flexible de cómo llevar adelante proyectos complejos en contextos de cambio constante, basados en la autogestión, técnicas para crear equipos de alto rendimiento y una recopilación de buenas prácticas y habilidades que hay que reforzar para trabajar en estos entornos (Kanban, Lean y Scrum)


    Razones para estudiar este diplomado.
    En este diplomado los estudiantes podrán aplicar conceptos, metodologías y criterios de análisis para la formulación y evaluación de proyectos, desde una perspectiva técnica, financiera y económica, considerando los recursos de las tecnologías de la información y comunicación disponibles en la era digital.

    La ventaja principal de estudiar dirección de proyectos es poder controlar de forma permanente todas las áreas de la gestión de los proyectos, en creación o consolidados.
    Permite a las empresas ganar en la rentabilización de los recursos y en el cumplimiento de objetivos como tiempo y costo.
    La demanda de profesionales en dirección de proyectos está en auge.
    Cada vez resulta más necesario minimizar costos, por lo que, las habilidades de un experto en dirección de proyectos son fundamentales para el éxito empresarial.

    ¿A quién va dirigido?
    Personas que trabajan en unidades de gestión de proyectos, profesionales y/o emprendedores que son o serán responsables de la gestión de productos y/o servicios, independiente del sector industrial en que se desempeñen.

    Modalidad de Clases.
    Semipresencial: Módulos online y algunas clases presenciales en la Universidad (cuando la autoridad sanitaria lo permita).

    Requisitos de Postulación.
    Título profesional o técnico
    Completar ficha de inscripción
    Copia de cédula de identidad o pasaporte
    Enviar fotocopia de certificado de título y CV con experiencia laboral
    Extranjeros: En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día y su título profesional revalidado por ambos países.


    Cursos que componen este Diplomado.

    LIDERAZGO EN LA ERA DIGITAL
    La era digital trae nuevos retos, pero también trae nuevas herramientas para los líderes de empresas y otros tipos de organizaciones. En este curso, los participantes descubrirán las diferencias entre el liderazgo en la era digital y el liderazgo tradicional, y desarrollarán un conjunto de herramientas personalizadas para aumentar su éxito como líderes de personas y participantes en proyectos de cambio.
    Además, los estudiantes aprenderán a desarrollar competencias que permitan un pensar y actuar estratégicos, ampliando los análisis desde una perspectiva reflexiva, cuestionadora e integradora, y conectando aspectos que aparentan ser inconexos, para así mejorar la toma de decisiones.


    FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
    Está orientado a la comprensión y posterior aplicación del proceso de formulación y evaluación de un proyecto de inversión. Esto requiere comprender el entorno económico y competitivo del sector en el cual se desarrollará la actividad, para luego preparar estados financieros proyectados (balance y estado de resultados proforma) que reflejen de manera coherente y razonable la capacidad de generación de recursos del proyecto. Asimismo, se revisarán algunas de las principales herramientas financieras de valoración para decidir acerca de la conveniencia de ejecutar un determinado proyecto o escoger entre dos o más proyectos alternativos.


    AGILE PROJECT MANAGEMENT
    Está orientado a entregar conocimientos conceptuales y prácticos para entender cómo se aplican las técnicas y herramientas de la metodología ágil en las organizaciones que requieren transformarse digitalmente. De esta manera, los contenidos realzan la aplicación de estrategias para comprender y luego implementar esta metodología.
    Se estudiará la necesidad actual que tienen las organizaciones de llevar a cabo una transformación digital para mantenerse actualizadas y seguir estando vigentes en el mercado. Luego se ahonda en las metodologías existentes (adaptativas y ágiles) para lograr dicha transformación. Finalmente, se estudia cómo se implementan estas técnicas y herramientas de gestión ágil para lograr la transformación digital de estas organizaciones.


    DIRECCIÓN DE PROYECTOS (PM)
    Se estudian los principales conceptos de gestión y su aplicación a distintos tipos de proyectos. Dentro de los temas se incluye: el ciclo de vida del proyecto, la estructura organizacional, gestión de la integración y alcance, planificación y control de proyectos, gestión de la calidad y riesgos, estimación de costos, gestión de recursos humanos, gestión de comunicaciones, gestión de partes interesadas y gestión del conocimiento del proyecto.

Otra formación relacionada con dirección y administración de proyectos

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |