Diplomado En Derecho Urbanístico.
Facultad de Derecho
El derecho medioambiental es una rama del derecho que ha adquirido cada vez más relevancia por su vinculación con los proyectos de inversión y por el creciente interés de la comunidad nacional en la tutela del medio ambiente.
Descripción del Diplomado.
Durante el diplomado se analizarán las normas y los instrumentos principales del derecho medioambiental chileno. Se examinará el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y la responsabilidad administrativa, civil y penal, en materia ambiental. Estas temáticas serán abordas también a la luz de la jurisprudencia nacional.
Razones para estudiar este diplomado.
Teniendo en cuenta la relevancia del derecho del medio ambiente en el mercado actual, sobre todo en relación con los proyectos de inversión, este diplomado entrega conocimientos sólidos para desempeñarse en esta área.
¿
A quién va dirigido?
Profesionales de carreras relacionadas con el rubro medio ambiental, entre ellos abogados, asesores de empresas, gerentes de proyectos, ingenieros; civiles, comerciales, agrónomos, forestales, geólogos, biólogos marinos, u otras profesiones afines, que se desempeñen en el sector privado o de la administración pública.
Modalidad de Clases del Diplomado.
Online: Estudia a tu ritmo de manera online desde el lugar que tú elijas.
Requisitos de Postulación.
- Egresados o titulados de leyes, ingeniería o carreras afines con orientación al derecho corporativo, como directores, gerentes, funcionarios de empresas y empleados públicos.
- Currículum Vitae.
- Cédula de identidad vigente (por ambos lados) o pasaporte vigente en el caso de ser extranjero.
- Otros requisitos de ingreso: se sugiere disponer de buen acceso a internet y tener conocimientos computacionales a nivel usuario.
Plan de estudios.
EL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTA
• UNIDAD 1: Los proyectos sometidos al sistema de evaluación
de empacto ambiental.
• UNIDAD 2: Las vías de ingreso y la solicitud de pertinencia.
• UNIDAD 3: Procedimiento de evaluación de impacto ambiental.
• UNIDAD 4: Participación y consulta indígena.
• UNIDAD 5: Interpretación, caducidad y revisión de la resolución de calificación ambiental.
• UNIDAD 6: Recursos administrativos y jurisdiccionales.}
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA AMBIENTAL.
• UNIDAD 1: La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) y el sistema de cumplimiento ambiental vigente.
• UNIDAD 2: Facultades fiscalizadoras de la SMA.
• UNIDAD 3: Facultades sancionadoras de la SMA.
• UNIDAD 4: El procedimiento administrativo sancionador ambiental.
• UNIDAD 5: Mecanismos de incentivo al cumplimiento ambiental.
• UNIDAD 6: Otras funciones relevantes de la SMA y posibles modificaciones legales.
RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑO AMBIENTAL.
• UNIDAD 1: Aspectos generales de la responsabilidad ambiental.
• UNIDAD 2: Daño ambiental.
• UNIDAD 3: Elemento subjetivo de la responsabilidad ambiental (culpa o dolo).
• UNIDAD 4: Relación de causalidad entre la acción y omisión y el daño ambiental generado.
• UNIDAD 5: Acciones judiciales derivadas del daño ambiental.
• UNIDAD 6: Procedimientos judiciales generados a raíz del daño ambiental.
DERECHO PENAL AMBIENTAL.
• UNIDAD 1: Fundamentos.
• UNIDAD 2: Parte general.
• UNIDAD 3: Delitos de contaminación.
• UNIDAD 4: Extracción peligrosa de aguas.
• UNIDAD 5: Delitos de afectación grave del medioambiente.
• UNIDAD 6: Concursos