Diplomado en Derecho de la Niñez y Adolescencia - Online

Contacta sin compromiso con UANDES online

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Comentarios sobre Diplomado en Derecho de la Niñez y Adolescencia - Online

  • Contenido
    Diplomado en Derecho de la Niñez y Adolescencia.

    Instituto de Ciencias de la Familia

    El tema de derecho de infancia resulta especialmente relevante hoy en día donde existe un consenso nacional transversal de la necesidad de poner a los niños primero en el orden de prioridades y de reconocerlos como sujetos de derecho, pero donde también las propuestas públicas son confusas y muchas veces erróneas.


    Descripción del Diplomado.

    Por este motivo, es necesario contar con un diplomado específico en el área del derecho que redunde en un conocimiento jurídico científico y sistemático para profesionales que trabajen en litigación, judicatura, elaboración de políticas públicas y proyectos sociales relacionados con la familia.

    Razones para estudiar este diplomado.

    Este diplomado busca desarrollar un profundo compromiso del profesional que trabaja con infancia del significado y aplicación práctica del principio rector en materia de derecho de la infancia como es el interés superior del niño, niña y adolescente. Se incluirán estudios sobre los derechos del niño en el ámbito internacional, institucionalidad jurídica nacional de la infancia y la adolescencia, sistema de protección jurídica de la infancia y adolescencia, así como políticas públicas pro infancia.

    ¿A quién va dirigido?
    • Abogados, asistentes sociales, sicólogos, profesionales del consejo técnico o mediadores judiciales.

    Modalidad de Clases del Diplomado.
    • Online: Estudia a tu ritmo de manera online desde el lugar que tú elijas.

    Requisitos de Postulación
    .

    • Título profesional (mínimo 10 semestres) o Licenciatura. • Currículum Vitae. • Cédula de identidad vigente (por ambos lados) o pasaporte vigente en el caso de ser extranjero. • Otros requisitos de ingreso: disponer de buen acceso a internet y tener conocimientos computacionales a nivel usuario.


    Plan de estudios.

    PROTECCIÓN DE DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS
    Y ADOLESCENTES.

    • UNIDAD 1: Impacto del entorno y de las dinámicas familiares en el desarrollo integral del NNA.
    • UNIDAD 2: Derecho del NNA a mantener una relación directa y regular con el progenitor que no tiene el cuidado personal: problema del NNA que se va a vivir al extranjero, permiso de salida del niño al extranjero, secuestro internacional, etc.
    • UNIDAD 3: Derecho del NNA a ser oído: implicaciones prácticas de concretización del derecho.
    • UNIDAD 4: Mediación familiar con NNA y sus recaudos.
    • UNIDAD 5: Nociones de técnicas de negociación y derecho colaborativo en conflictos de familia, especialmente en aquellos en que se encuentren NNA involucrados.
    • UNIDAD 6: Responsabilidad civil o derecho de daños en caso de vulneración de derechos de NNA.

    CONVIVENCIA ESCOLAR.

    • UNIDAD 1: Introducción al tema de la convivencia escolar.
    • UNIDAD 2: Clima escolar.
    • UNIDAD 3: Confianza relacional y liderazgo educativo.
    • UNIDAD 4: Bienestar y colaboración docente.
    • UNIDAD 5: Bienestar socioemocional del estudiante I.
    • UNIDAD 6: Bienestar socioemocional del estudiante II.
    • UNIDAD 7: Convivencia digital en contextos escolares.
    • UNIDAD 8: Gestión de la convivencia escolar en mi establecimiento.

    PROTECCIÓN DE DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.

    • UNIDAD 1: Impacto del entorno y de las dinámicas familiares en el desarrollo integral del NNA.
    • UNIDAD 2: Derecho del NNA a mantener una relación directa y regular con el progenitor que no tiene el cuidado personal: problema del NNA que se va a vivir al extranjero, permiso de salida del niño al extranjero, secuestro internacional, etc.
    • UNIDAD 3: Derecho del NNA a ser oído: implicaciones prácticas de concretización del derecho.
    • UNIDAD 4: Mediación familiar con NNA y sus recaudos.
    • UNIDAD 5: Nociones de técnicas de negociación y derecho colaborativo en conflictos de familia, especialmente en aquellos en que se encuentren NNA involucrados.
    • UNIDAD 6: Responsabilidad civil o derecho de daños en caso de vulneración de derechos de NNA.

    SISTEMA DE FILIACIÓN EN EL DERECHO CHILENO.

    • UNIDAD 1: Interés superior del niño como principio rector en materia de filiación: delimitación de su conceptualización y alcance en el caso concreto.
    • UNIDAD 2: Determinación de la maternidad y de la paternidad: variaciones jurisprudenciales y problemas prácticos.
    • UNIDAD 3: Acciones jurídicas de filiación: reclamación e impugnación de maternidad y paternidad y la práctica en los Tribunales de Familia.
    • UNIDAD 4: Filiación con técnicas de reproducción asistida: donación de gametos y maternidad subrogada. Vacíos legales y debate ético.
    • UNIDAD 5: Efectos de la filiación. Derechos y obligaciones entre padres e hijos.
    • UNIDAD 6: Efectos de la filiación: derecho de alimentos y su realidad fáctica; representación legal de niños, niñas y adolescentes.

    EL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTE COMO SUJETO DE DERECHOS.

    UNIDAD 1: Estudio, análisis y alcance de la Convención de los Derechos del niño, niña y adolescente (NNA)(1990).
    • UNIDAD 2: Sistema de protección de los derechos del NNA en el derecho chileno.
    • UNIDAD 3: Delitos contra bienes de la infancia.
    • UNIDAD 4: Programas de intervención en las familias de los niños que han sufrido vulneración de derechos.
    • UNIDAD 5: Ley de Adopción y Familias de Acogida.
    • UNIDAD 6: Ley de Responsabilidad Penal Adolescente.

Otra formación relacionada con derecho varios

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |