Contenido
Diplomadoen Cultura Inclusiva y Transformación Organizacional.
1 semestre cursados en 7 meses
Campus Virtual
Modalidad Online
Versión nº 1 del programa
Descripción del Programa.
El programa busca adicionar a profesionales, técnicos y especialistas las nuevas tendencias, enfoques y herramientas en los campos de la inclusión, diversidad y sus efectos en la gestión del cambio organizacional, con el fin de dotarlos de habilidades que permitan diseñar y ejecutar planes, programas y actividades, en contextos organizacionales, para la incorporación satisfactoria de las dimensiones de inclusión y diversidad. De este modo el programa recoge el avance y progreso que experimentan la inclusión y diversidad, generando importantes desafíos para la gestión. Se desarrolla sobre la base de unidades temáticas integradas, como liderazgo para la transformación, metodologías ágiles, alineamiento estratégico, herramientas de coaching, ética, referencias normativas que, junto a metodologías activadoras del aprendizaje como el estudio y análisis de casos, y sensibilización de escenarios busca estimular el desarrollo de habilidades apropiadas para la gestión en entornos organizacionales.
A quién va dirigido:
Psicólogos, trabajadores sociales, ingenieros, técnicos, especialistas, consultores y emprendedores responsables que ocupen, o estén pronto a ocupar posiciones en gestión de personas, cuyas organizaciones estén incorporando modelos, normas y sistemas de inclusión que consideren el diseño e implementación de políticas y programas de inclusión y diversidad, considerando el ritmo de avance de estas dimensiones en la gestión empresarial, organizaciones y unidades gubernamentales.
Perfil de egreso:
El (la) egresado (a) del Programa estará capacitado (a) para realizar diagnósticos y desarrollar actividades que permitan incorporar las dimensiones de inclusión y diversidad en la cultura y gestión organizacional. Podrá, en consecuencia, diseñar planes, programas y estrategias de intervención que permitan el alineamiento de la gestión con la inclusión y la diversidad, incluyendo la gestión del cambio. Podrá aplicar el marco conceptual y las referencias normativas a los procesos orientados a la gestión del cambio derivados de la inclusión de las dimensiones de inclusión y diversidad. En consecuencia, podrá gestionar el cambio de acuerdo con el análisis de la realidad de la organización utilizando Metodologías Agiles, con el propósito de tomar decisiones en los diferentes roles y procesos de la gestión de personas hacia la transformación digital y cultural (Gestión de la Transformación Cultural y Cambio Organizacional ).
Objetivo General.
Fortalecer el perfil de los gestores y responsables de recursos humanos, actualizándolo a los nuevos escenarios que, cada día, profundizan más en las dimensiones de inclusividad y diversidad, para ello el programa provee herramientas apropiadas para el correcto diseño e implementación de planes y programas centrados en la inclusión y la diversidad, impulsando la respectiva transformación organizacional. Entregar herramientas e instrumentos de coaching, marketing interno y comunicación, para fomentar la adherencia a las políticas de inclusión y diversidad institucional.
Objetivos específicos.
Proveer un marco conceptual y de referencias normativas acerca de la inclusión y diversidad y sus respectivos marcos éticos.
Considerar el contexto empresarial para el desarrollo de liderazgos orientados al alineamiento de planes y programas con la estrategia.
Aplicar herramientas de coaching, comunicación y endomarketing para fomentar la adhesión a las políticas de inclusión y diversidad.
Plan de estudios/Temario.
Gestión ética, inclusión y diversidad.
Liderando la transformación.
Alineamiento estratégico.
Técnicas y modelos de coaching.
Comunicación, marketing interno y employer branding.
La metodología del diplomado contempla clases expositivas por parte de un equipo multidisciplinario de profesores expertos. Los estudiantes participarán en «experiencias prácticas de aprendizaje» donde pondrán en ejercicio los conocimientos aprendidos en el programa . Además, de participar en «escenarios simulados» que es una actividad grupal donde se aplicarán los contenidos teóricos a un desafió de gestión específico.