Diplomado en Comunicación y Marketing Político

Contacta sin compromiso con Universidad Finis Terrae

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Agustin González

Agustin González

Diplomado en Comunicación y Marketing Político

  • Modalidad de impartición
    La modalidad de estudio es presencial.
  • Número de horas
    Seis meses de estudio.
  • Titulación oficial
    El centro de estudios da un certificado de estudios.
  • Valoración del programa
    El Diplomado en Comunicación y Marketing Político le ofrece al alumno una brinda al alumno una completa formación teórico-práctica sobre el estudio, análisis, argumentación y análisis político. Se enfoca en el estudio de campañas electorales, estrategias de comunicación, nuevos medios digitales y técnicas de marketing.
  • Dirigido a
    Este curso se dirige a miembros de partidos políticos, políticos, parlamentarios y asesores, profesionales de la comunicación y las relaciones públicas.
  • Empleabilidad
    Podrá desempeñarse laboralmente en ONGS, partidos políticos en el área de prensa y comunicación, o bien desde un lugar activo como miembro o candidato.

Comentarios sobre Diplomado en Comunicación y Marketing Político - Presencial - Santiago - Metropolitana Santiago

  • Contenido
    Diplomado en Comunicación y Marketing Político.
    OBJETIVOS.
    Objetivo General.
    Ofrecer una formación teórica, metodológica y práctica en marketing y comunicación política.
    Habilitar a los profesionales formados en esta disciplina a analizar, diseñar, implementar y gestionar con éxito procesos y campañas orientados a satisfacer las necesidades y demandas de un amplio abanico de personas, organizaciones y públicos.
    Objetivos Específicos.
    Comprender los fundamentos y aspectos clave de la teoría democrática, política y de la comunicación que explican el marketing político actual.
    Diseñar y gestionar estrategias de marketing político exitosas en múltiples escenarios.
    Conocer y aplicar herramientas metodológicas cualitativas y cuantitativas más idóneas en la definición y caracterización del escenario y público objetivo de una campaña política.
    Planificar y difundir el mensaje político a través de medios de comunicación y acciones más pertinentes y eficaces.
    Conocer y aplicar los conocimientos y habilidades básicas en narración, argumentación, análisis y puesta a punto del discurso político.
    Conocer y aplicar las técnicas para llevar a cabo procesos de negociación y lobby político exitosos.
    DIRIGIDO A.
    El presente curso está dirigido a miembros de partidos politicos; agentes y líderes gubernamentales; parlamentarios y asesores legislativos; activistas politicos ONG´s y grupos de interés; candidatos; profesionales de agencias de comunicación estratégica y sus áreas de asuntos públicos; profesionales de la comunicación y relaciones públicas a nivel corporativo; y consultores ligados al ámbito de la comunicación político-estratégica en general.
    METODOLOGÍA.
    Las clases vinculan la teoría con la práctica a través del análisis de casos y el desarrollo de proyectos.
    Requisitos de Aprobación y Evaluación.
    Los participantes deberán tener una asistencia mínima del 75% y cumplir con las exigencias académicas del programa.
    La nota final del curso se obtendrá de la práctica y la teoría de las  diferentes sesiones.
    Nota mínima: 4.0 (en escala de 1.0  a 7.0)

Otra formación relacionada con marketing

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |