Curso de Técnico de Nivel Superior en Rehabilitación Psicosocial y Drogadicción.

Contacta sin compromiso con Instituto Politécnico de la Universidad de Chile

Análisis de educaedu

Jenny Murillo

Jenny Murillo

Curso de Técnico de Nivel Superior en Rehabilitación Psicosocial y Drogadicción.

  • Modalidad de impartición
    Este programa se impartirá en forma presencial.
  • Número de horas
    Se finalizará tras 5 semestres lectivos.
  • Titulación oficial
    El centro hará entrega de un diploma como: Técnico de Nivel Superior en Rehabilitación Psicosocial y Drogadicción.
  • Valoración del programa
    El Curso de Técnico de Nivel Superior en Rehabilitación Psicosocial y Drogadicción, formará a sus estudiantes en valores y teoría sobre la detección, tratamiento y solución a problemáticas sociales propias de las sustancias psicoactivas, entre otras afecciones y patologías mentales que afectan a individuos familias o grupos.
  • Precio del curso
    Preguntar a la entidad la información correspondiente a aranceles.
  • Dirigido a
    A este curso podrán acceder todos aquellos interesados con vocación de ayuda y sensibilidad por los problemas que afectan a la sociedad. Para aspirar a este programa no es necesario poseer conocimientos o experiencia previa, ya que no posee ningún tipo de requisitos.
  • Empleabilidad
    El campo ocupacional de este egresado es muy amplio debido a esta gran problemática social que enfrenta el mundo entero. El participante se podrá desempeñar en fundaciones de ayuda, centros de rehabilitación, centros de salud familiar, hogares de paso; ONG, fundaciones sin animo de lucro, instituciones de educación,entro muchos más.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Curso de Técnico de Nivel Superior en Rehabilitación Psicosocial y Drogadicción. - Presencial - Santiago - Metropolitana Santiago

  • Objetivos del curso
    Este técnico podrá desempeñarse en Centros de Salud de la Red Primaria de Atención, dependientes de municipales y del Minsal: Centros de Salud; Centros de Salud Familliar; Centros Comunitarios de Salud Mental; Consultorios y Postas Rurales, Hogares Protegidos, entre los principales. El Técnico Rehabilitador Psicosocial y en Drogadicción podrá trabajar vinculado a otros sectores de atención social a la comunidad tales como colegios, organizaciones religiosas, juntas de vecinos, clubes, ONGS. Además podrá trabajar en instituciones particulares que se dediquen a la atención de personas con problemas de salud mental y adicciones y con profesionales cuyo objetivo sea ejecutar proyectos de desarrollo comunitario.
  • Prácticas
    Presenta práctica laboral
  • Curso dirigido a
    A consultar
  • Titulación
    Técnico de Nivel Superior en Rehabilitación Psicosocial y Drogadicción.
  • Contenido
    Principales Funciones
    - Promoción de la salud mental, reforzando factores protectores y Prevención de enfermedades mentales a nivel de personas, familias y grupos sociales
    - Detección temprana de enfermedades mentales ( entrevistas y aplicación de instrumentos de screenig a nivel individual o familiar)- Coopera en el tratamiento de enfermedades mentales de baja o mediana severidad de acuerdo a protocolo, a través de intervenciones individuales, familiares o grupales.
    - Participa en la rehabilitación de la discapacidad psicosocial a través de intervenciones individuales, familiares o grupales.
    - Derivación según protocolo de personas con enfermedades mentales de mayor severidad a equipos de salud mental y psiquiatría comunitaria
    - Realización de intervenciones domiciliarias de prevención, detección tratamiento y rehabilitación , con el fin de abordar la salud y la enfermedad mental de las personas y familias en el contexto de los múltiple factores que operan en el medio hogareño
    - Facilitador de la organización y promotor de la participación de las personas en la comunidad.

    Malla Curricular

    1 Semestre

    -Taller Desarrollo de Habilidades Sociales I
    -Trabajo Comunitario I
    -Introducción a la Dependencia
    -Psicología General y Evolutiva
    -Salud Pública y Epidemiología
    -Comunicación Oral y Escrita
    -Inglés I

    2 Semestre
    -Taller Desarrollo de Habilidades Sociales II
    -Trabajo Comunitario II
    -Clinica de las Dependencias I
    -Psicología Social
    -Computación I
    -Inglés II

    3 Semestre
    -Elaboracion de Proyectos Sociales I
    -Trabajos Comunitarios III
    -Clínicas de las Dependencias II
    -Salud Mental
    -Bioética
    -Computación II

    4 Semestre
    -Elaboración de Proyectos Sociales II
    -Trabajos Comunitarios IV
    -Clínicas de las Dependencias III
    -Sistematización de Trabajo Comunitario
    -Patología Médica
    -Estratégias de Promoción y Prevención

    Práctica Laboral
    Trabajo de Seminario

Otra formación relacionada con terapia de rehabilitación

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |