Certificado en Diseño de Experiencias Deportivas.
Modalidad: Blended
Horario: Miércoles 16:00 a 20:00hrs
Objetivos.
- Comprender el Mercado Deportivo y su ecosistema como base para una formulación estratégica, identificando principales drivers que mueven al mercado actual. Además de comprender el rol que juega el Mercado Deportivo, para empresas que desarrollan la implementación deportiva, como para las empresas que desarrollan los momentos deportivos.
- Conocer y aplicar la metodología DESIGN THINKING y su proceso, para propiciar la innovación en los equipos de trabajo de alto desempeño con foco deportivo resulta hoy fundamental para aprovechar las oportunidades.
- Descubrir a través de uno de los laboratorios más modernos de Latinoamérica como la tecnología está al servicio de las personas para crear nuevos productos y/o servicios.
- Conocer a través de la perspectiva de profesionales de la industria, académicos, deportistas destacados y gestores deportivos, de forma práctica la gestión y dirección de la industria del deporte y el emprendimiento.
¿
A quién va dirigido?
- Profesionales vinculados con la industria deportiva, y que estén a cargo de liderar equipos para mejorar procesos, innovar y crear propuestas de valor de alto impacto en el ecosistema.
- Emprendedores con foco en soluciones deportivas y deportistas que busquen adquirir herramientas para desarrollar emprendimientos futuros ( Kinesiólogos, nutricionistas, diseñadores, profesores educación física, entre otros).
- Administradores de gimnasios, productos nutricionales, centros deportivos, entre otros.
Plan de estudios.
Sesión 1:
Comprender mercado deportivo y su ecosistema como base para una formulación estratégica.
Customer Journey del cliente deportivo Comprender el doble rol que juega el Mercado Deportivo, para empresas que desarrollan la implementación deportiva, como para las empresas que desarrollan los momentos deportivos.
Sesión 2:
Contexto actual canales de venta nacional e internacional. Gestión ventas y marketing deportivo.
Business plan de marcas deportivas. Plan de negocios clubes, asociaciones y federaciones.
Estrategia de distribución en función al posicionamiento de marcas.
Sesión 3:
Futuro de la industria deportiva. Line plan de marca y matriz de abastecimiento.
Seguimiento plan de negocios. KPIs comerciales.
Invitado: Felipe Contreras – Empresa ADIDAS
Sesión 4:
Metodología Design thinking, para innovación deportiva.
Comprender los pasos propios de la metodología design thinking tales como empatizar, definir problema, idear, prototipar y testear experiencias y productos deportivos centrados en el usuario.
Introducción al Design Thinking y su proceso.
Herramientas de empatía con pacientes, usuarios y colaboradores.
Sesión 5:
Innovar y diferenciar productos de servicios deportivos en un mercado competitivo.
Aplicar técnicas de research para levantar insights relevantes.
Conocer y aplicar técnicas de ideación/ creatividad para el diseño de conceptos, soluciones y propuestas de valor para el diseño de productos, servicios, modelos de negocios, marketing, procesos en la industria deportiva.
Sesión 6:
Construir portafolios de oportunidades y soluciones centradas en la industria deportiva.
Pitch de presentación.
Ideas fuerza.
Invitado: Deportista destacado.
Sesión 7:
Identificar nuevas tecnologías de fabricación digital para desarrollo de productos deportivos.
Introducción.
Industria 4.0 en el deporte, impresión 3d y fabricación digital.
Conocer Lab fabricación digital DesignLab.
Sesión 8:
Descubrir las tendencias del mercado en diseño computacional y herramientas de simulación.
Búsqueda y proceso de innovación tecnología aplicado al diseño de productos deportivos.
Sesión 9:
Conversatorio: El deporte de alto rendimiento y casos de emprendimientos deportivos.