Diplomado en Práctica Integral e Innovadora en el Cuidado de las Personas con Heridas y Ostomías

Solicita información

Diplomado en Práctica Integral e Innovadora en el Cuidado de las Personas con Heridas y Ostomías

  • Contenido Diplomado en Práctica Integral e Innovadora en el Cuidado de las Personas con Heridas y Ostomías.



    Facultad de Ciencias de la Salud
    Diplomado
    Modalidad: semipresencial



    Este curso tiene como propósito, fortalecer los conocimientos de los/las profesionales de enfermería en el cuidado de la piel, a través, del conocimiento de los pilares que sustentan el manejo integral de una persona con heridas y ostomías, integrando los conocimientos teóricos y la implementación de la evidencia en el desarrollo del juicio clínico para la promoción, prevención, evaluación y diagnóstico del cuidado de la piel, heridas y ostomías.



    Objetivo general

    Fortalecer competencias y habilidades prácticas para la atención de personas con heridas u ostomías, mediante el análisis de conceptos generales y aspectos integrales del cuidado, aplicando competencias avanzadas en el manejo de heridas y empleando herramientas y cuidados de curación avanzada.



    ¿A quién va dirigido?

    Egresados/as o Profesionales de enfermería que trabajan con personas con heridas u ostomías, ya sea del ámbito público o privado, ambulatorio o intrahospitalario o bien que tengan un título profesional que los faculte para ingresar laboralmente a estas áreas. Dirigido a enfermeros/as que se desempeñan en atención domiciliaria: Cesfam, Cecof y atención secundaria o terciaria en salud.



    Perfil de egreso

    El/la egresado/a del diplomado será un profesional capacitado para implementar, gestionar y evaluar las normativas vigentes en la gestión del cuidado de las personas con heridas y ostomías, así como garantizar actividades de promoción y prevención de lesiones de piel y heridas.



    Sello diferenciador

    Al finalizar el diplomado, los/as profesionales de enfermería contarán con los conocimientos teórico prácticos necesarios para abordar con la mayor evidencia científica disponible y las herramientas que facilitaran el manejo de personas con heridas y ostomías.

    Descriptor de asignaturas
    Módulo I. Presentación del Programa y conceptos Generales.
    Módulo II. Valoración integral y aspectos generales de la curación.
    Módulo III. Heridas de difícil cicatrización de miembro inferior.
    Módulo IV. Lesiones por presión/lesiones por humedad/desgarros.
    Módulo V. Valoración integral de la persona ostomizada.
    Módulo VI. Taller Transversal Coaching y Networking profesional.

    Requisitos de admisión
    Podrán inscribirse en el curso las personas que tengan:
    1. Grado Académico de Licenciado en enfermería.
    2. Título Profesional.

    Todos los antecedentes serán evaluados por el profesor titular del programa quien podrá aceptar o rechazar la postulación. Criterios de rechazo al programa:
    1. No contar con conocimientos básicos de Office e Internet.
    2. Conocimientos del idioma inglés a nivel básico.

    Criterios de selección de los participantes:

    Los/as postulantes, que cumplan los requisitos de admisión, para postular deben completar el formulario de postulación que se encuentra disponible en la página web de la UCEN, www.ucentral.cl, y adjuntar los siguientes documentos:
    • Copia de Cédula de Identidad por ambos lados.
    • Copia legalizada del grado de Licenciado, y/o Título Profesional universitario de al menos 8 semestres.
    • Currículum vitae actualizado.

    Todos los antecedentes serán evaluados por la Dirección del Programa.

Otra formación relacionada con enfermería