Diplomado en Estudios Cualitativos en Salud

Solicita información

Diplomado en Estudios Cualitativos en Salud

  • Contenido Diplomado en Estudios Cualitativos en Salud.


    Facultad de Ciencias de la Salud
    Modalidad: semipresencial


    La formación en investigación cualitativa es crucial para abordar problemas complejos como inequidades en salud, adherencia a tratamientos, cultura de prevención, barreras culturales y respuestas comunitarias a intervenciones de salud pública. Un diplomado en esta área empodera a los/las profesionales para generar conocimiento aplicable y fortalece la capacidad de las instituciones de salud para innovar y adaptarse a las necesidades cambiantes, promoviendo un enfoque humanístico y multidimensional.



    Objetivo general.

    Desarrollar habilidades para roles de investigación y consultoría cualitativa en salud, centradas en experiencias y necesidades de las personas. Objetivos: construir problemas de investigación, formular objetivos, diseñar estudios, analizar datos textuales y reflexionar críticamente sobre procesos y hallazgos, aportando análisis rigurosos y contextualizados.


    ¿A quién va dirigido?.

    Este diplomado está orientado a profesionales que se desempeñen en el ámbito de la salud humana y las ciencias sociales y a estudiantes de último año de carreras de la salud y ciencias sociales interesados en desarrollar estudios científicos con enfoque cualitativo en sus contextos laborales o su desarrollo académico.


    Perfil de egreso
    .

    El/la egresado/a podrá diseñar y realizar investigaciones cualitativas en salud humana, comprendiendo fundamentos epistemológicos y teóricos, formulando objetivos, aplicando estrategias metodológicas de muestreo, producción y análisis de información. Desempeñarse en investigación o consultoría.


    Sello diferenciador.

    El/la egresado/a podrá trabajar en investigación y consultoría en salud en distintas instituciones, en el ámbito de la salud pública y privada. Su conocimiento permitirá influir en políticas, programas de salud y optimización de prácticas, mejora de calidad de servicios e intervenciones comunitarias.

    Descriptor de asignaturas.
    Módulo I. Fundamentos Teórico-Filosóficos del paradigma comprensivo de investigación científica.
    Módulo II. Diseños y Métodos Cualitativos de Investigación.
    Módulo III. Estrategias de Producción de Datos Textuales.
    Módulo IV. Estrategias de Análisis Cualitativos de Datos Textuales.
    Módulo V. Taller Transversal Coaching y Networking profesional.

    Requisitos de admisión.
    Los/as postulantes, que cumplan los requisitos de admisión, para postular deben completar el formulario de postulación que será otorgado por la Dirección de Admisión, y adjuntar los siguientes documentos:
    • Copia de Cédula de Identidad por ambos lados.
    • Para profesionales: Certificado de egreso, licenciatura o copia del título profesional de Carreras profesionales de 8 semestres del área de la Salud o Ciencias Sociales.
    • Para estudiantes: Certificado de alumno regular que confirme que se encuentra al menos en el 7 semestre de Carreras profesionales de 8 semestres del área de la Salud o Ciencias Sociales.
    • En el caso de los/as alumnos/as extranjeros/as estos antecedentes deberán estar visados por:
    • El cónsul chileno en el país de origen.
    • El Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.

    *Para los países bajo el convenio de la Haya, la apostilla electrónica es válida como documento legalizado.

Otra formación relacionada con salud pública

Magíster en Salud Pública y Planificación Sanitaria (Santiago)
  • Magíster en Salud Pública y Planificación Sanitaria (Santiago)

  • Centro: Postgrados Universidad Mayor
  • Solicita información
  • Clases de Corte

  • Centro: Escuela de belleza Geraldine Hinojosa Hernánde
  • Solicita información
  • Curso de Capacitación en Atención de Público Orientado a Servicios de Salud

  • Centro: Crownliet Centro de Formación Técnica
  • Solicita información
  • Diplomado -especialización- en Psicomotricidad en Atención Temprana

  • Centro: CICEP Centro de Investigación y Capacitación en Educación y Psicomotricidad
  • Solicita información
  • Magíster en Tecnología de los Alimentos

  • Centro: USACH - Universidad de Santiago de Chile
  • Solicita información
  • Carrera Técnica Superior en Enfermería

  • Centro: Organización Educacional Diego Portales
  • Solicita información
  • Curso de Técnico de Nivel Superior en Rehabilitación Psicosocial y Drogadicción.

  • Centro: Instituto Politécnico de la Universidad de Chile
  • Solicita información