Curso - Equidad de Género: Enfoques Metodológicos y Aplicados en el Marco de la Norma NCh 3262

Solicita información

Curso - Equidad de Género: Enfoques Metodológicos y Aplicados en el Marco de la Norma NCh 3262

  • Contenido Programa del Curso Online

    1. Introducción: Elementos Conceptuales básicos del Enfoque de Género
    • “La diversidad es un hecho, la inclusión es una elección”. 
    • Diferencias entre Igualdad y Equidad (“nivelar la cancha”); entre incorporación, integración e inclusión; entre tolerar la diversidad y acoger la diversidad. 
    • Niveles de acción (personal: desafiarse a sí mismo/a; interpersonal: inclusión activa; organizacional:  liderar procesos).
    • Estereotipos: Define cómo deben actuar las personas según su sexo (tareas, habilidades).
    • Inequidades, brechas y barreras de Género.  
     2. Sistema de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la vida laboral, personal y familiar - Norma chilena NCh 3262
    • ¿Qué es la Norma NCh 3262?: Historia, alcances e implicancias.
    • Ámbitos de la organización abordados por el SGIGC, etapas del sistema de gestión.
    • Requisitos operacionales.
    • Manual de Gestión: Contenidos habituales de un manual de gestión de igualdad de género y conciliación.
    • Procedimientos: ¿Qué es un procedimiento?, ¿Cómo se elabora un procedimiento en el marco de la Norma NCh 3262? 
     3. El primer paso para la certificación: Diagnóstico Organizacional sobre la igualdad de género
    • Analizar las prácticas organizacionales con el fin de revelar cómo las inequidades de género se introducen en la organización.
    • Comenzar un proceso de reflexión, evaluación y planificación de la gestión de calidad con equidad de género.
    • Cuáles son las barreras de género en el mundo del trabajo. Conceptos: techos de cristal, suelo pegajoso y laberinto.
    • Segregación laboral por género: desigualdad vertical y horizontal en datos.
    • Violencia de género y acoso sexual en el trabajo.
     4. Claves para la implementación de la Norma NCh 3262
    • Pasos para la elaboración de la política de Igualdad de Género organizacional.
    • Implementación de medidas para reducción de brechas de género y eliminación de prácticas discriminatorias. Dos ejemplos: 
    • a) análisis de brechas salariales;
    • b) procesos de reclutamiento y selección
    • Avanzando hacia la conciliación bajo la lógica de la corresponsabilidad.
    • Comunicación estratégica para la Norma chilena NCh 3262
    • Auditorías interna y externa.
Solicita información

Otra formación relacionada con género

Magíster en Filosofía de las Ciencias
  • Magíster en Filosofía de las Ciencias

  • Centro: USACH - Universidad de Santiago de Chile
  • Solicita información
    Magíster en Historia
  • Magíster en Historia

  • Centro: USACH - Universidad de Santiago de Chile
  • Solicita información
    Magíster en Literatura Latinoamericana y Chilena
  • Magíster en Literatura Latinoamericana y Chilena

  • Centro: USACH - Universidad de Santiago de Chile
  • Solicita información
    Carrera de Bibliotecología y Documentación
  • Carrera de Bibliotecología y Documentación

  • Centro: UTEM - Universidad Tecnológica Metropolitana (del Estado de Chile)
  • Solicita información
    Curso de Aplicación de Valores Cristianos y Humanos en el Trabajo.
  • Curso de Aplicación de Valores Cristianos y Humanos en el Trabajo.

  • Centro: Instituto Emprender
  • Solicita información
    Curso en Lenguas Originarias Mapudungun
  • Curso en Lenguas Originarias Mapudungun

  • Centro: CEELE - Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras
  • Solicita información
  • Curso de Español como Lengua Extranjera

  • Centro: CEELE - Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras
  • Solicita información